Desde las entrañas
En el marco del pasado 12 de Octubre, los pueblos originarios Mocoví, Qom, Corondá, Abipón, Chaná, Mapuche, Kolla, Diaguito-Calchaquí y Tonocoté mantienen viva la lucha ancestral en la provincia de Santa Fe.
En el marco del pasado 12 de Octubre, los pueblos originarios Mocoví, Qom, Corondá, Abipón, Chaná, Mapuche, Kolla, Diaguito-Calchaquí y Tonocoté mantienen viva la lucha ancestral en la provincia de Santa Fe.
“Si en todo este proceso de lucha jamás logramos que la justicia nos entendiese. Como pedirle sapienza ahora”, señalaron desde las Comisiones de Recuperación Territorial sobre el dirigente wichi que estuvo desaparecido una semana.
La Federación Nacional Campesina (FNC) del Chaco denunció la desaparición de Silverio Enríquez, integrante de la comunidad wichi de la localidad de Miraflores (Chaco), donde llevan a cabo una toma por la recuperación de tierras.
Acusan al Intendente y a la policía por destrozar y amenazar a una comunidad qom que reclama territorios ancestrales
Con las muertes de Santiago Maldonado y Rafael Nahuel como marco, el presidente de la comunidad qom Qadhuoqté del barrio Los Pumitas, repasó la larga lucha de los pueblos originarios por la tenencia de la tierra.
Representantes de pueblos originarios, acompañados por organizaciones sociales y de derechos humanos, marcharon a los tribunales provinciales y a la sede local de la gobernación para repudiar la represión a la comunidad qom.
Tras el violento operativo policial desatado en el barrio qom de Rouillón y Maradona, se multiplicaron los repudios.
Organizaciones de derechos humanos, sociales, gremiales y políticas de Rosario repudiaron la represión policial de este domingo en el barrio Qom de Rouillón y Maradona. Exigieron una investigación a fondo y sanción a los responsab
Vecinos del barrio Qom de Rouillón al 5300 denunciaron que la policía irrumpió con violencia en numerosos domicilios la mañana de este domingo. Hubo detenidos y golpeados, entre ellos varios menores.