Los trabajadores de la empresa metalúrgica Liliana SRL realizaron este martes un bloqueo en los portones de la fábrica, con el fin de paralizar la producción. Tras el despido de los delegados, reclaman su “inmediata reincorporación” y exigen “al gobernador y al ministro de Trabajo de la provincia que tomen cartas en el asunto”.
A través de un comunicado de prensa, los trabajadores señalaron que el motivo de la protesta realizada este martes por la mañana en las puertas de la fábrica es por “la inmediata reincorporación de los 11 delegados y activistas despedidos sin causa, por persecución antisindical”.
“Esta empresa ya fue denunciada por fraude laboral. Acaba de inaugurar una nueva planta en Baigorria con un crédito del Bicentenario que pagamos todos los argentinos, pero se da el lujo de despedir a quienes encabezaron el importante proceso de organización de todos los trabajadores de la empresa, mediante el cual ganamos el pase a planta permanente de todos los contratados, entre otros reclamos”, continúa el parte.
Los laburantes también mostraron su malestar cuando “la empresa contrató al conocido abogado de narcotraficantes Paul Krupnik, y puso un nuevo gerente de RRHH, Dorigón, quien hizo su carrera en el ejército en plena dictadura y que es quien encabeza la persecución a los delegados y al conjunto de los trabajadores”.
“Nuestras familias no merecen pasar por esto”, manifiestan los empleados a través de la solicitada y agregan que “mientras el contexto de inflación nos come los ya magros sueldos de $4200, la empresa impunemente quiere dejar en la calle a 11 compañeros”.
En este marco, solicitaron que “el gobernador y el ministro de Trabajo de la provincia tomen cartas en el asunto” y exigieron su intervención para que “nuestras familias no terminen en la calle y para frenar y retrotraer este ataque brutal a los derechos de los trabajadores”.
Por último el comunicado indica que el jueves fueron convocados por el Ministerio de Trabajo para tener una audiencia “que largamente venimos solicitando”. En este sentido, advirtieron: “Una masiva asamblea durante el corte votó mantenerse en estado de alerta y movilización; y organizar nuevas medidas de lucha hasta tanto no haya respuesta a nuestros reclamos”.