domingo 18 abril 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Admin

Redacción Rosario

Redacción Rosario
  • Inicio
  • Secciones
    • Política
    • Ciudad
    • Región
    • País
    • Mundo
    • Info General
    • Deportes
    • Cultura
    • Derechos Humanos
    • Videos
  • Columnistas
  • El Eslabón
  • De regreso a Octubre
    . .

    El 75 (los besos en los sueños quinieleros)

    . .

    No bombardeen las lealtades

    . .

    Gozos y lágrimas

    . .

    Dan ganas de meter las patas

    . .

    La Pacha es el otro

  • DDHH
  • Historia
  • Biopolítica
  • Femimasa
  • Agenda
Inicio Historia

Historia

Malvinas
2 de Abril

Un emotivo homenaje de León Gieco a los combatientes de Malvinas

Por Redacción Rosario
02/04/2021

Acompañado de su armónica, el cantautor entonó el emblemático tema Solo le pido a Dios, “para homenajear a los soldados que quedaron allá y a los que volvieron y siguen luchando a favor de la causa Malvinas”.

La historia de una explotación

El que calla traiciona

Por Alfredo Montenegro
17/03/2021

Los delitos económicos y sociales que impuso La Forestal, y sus cómplices locales, siguen resguardados y ampliados. La complicidad del silencio y la ausencia del Estado.

Historia de lucha

La Forestal: “Recordar la revuelta es darle valor al coraje”

Por Paulo Menotti
21/01/2021

Este año se cumple el centenario de las huelgas de La Forestal que implicaron una revuelta obrera que terminó en la masacre de más de mil trabajadores que reclamaban mejoras salariales y de vida.

Aniversario

Secretaría de Trabajo y Previsión: 77 años por la Justicia Social

Por Matías Severo* y Pablo Scolari**
25/11/2020

El día 27 de noviembre de 1943 mediante decreto ley 15.074 se creaba la Secretaria de Trabajo y Previsión, desde donde se reconoció la dignidad del trabajo y de los trabajadores.

Día del pensamiento nacional

Un merecido reconocimiento a Arturo Jauretche

Por Gustavo Battistoni
13/11/2020

Se ha escrito mucho últimamente sobre Arturo Jauretche. Fallecido hace más de cuarenta años, su figura no ha cesado de crecer con el tiempo, hasta uno de los grupos de rock nacional más importantes de nuestro país (Los Piojos) le

La historia que nos contaron a medias

Las artigueñas en marcha

Por Alfredo Montenegro
24/09/2020

Un pueblo que no quería depender de España recorrió más de 500 km en 64 días. Fueron censadas 4 mil personas, entre ellas más de mil eran mujeres, demostrando la presencia y la participación femenina en las luchas revolucionarias.

Una muestra de dos orillas

La historia completa

Por Alfredo Montenegro
08/09/2020

“Algunas mujeres, como Melchora Cuenca, eran altas feministas y reconocidas como lanceras”, indica Rosana Carrete, directora del Museo Histórico del Cabildo de Montevideo. La memoria de Melchora es una de las pocas de las que se l

Recorrida por las dictaduras del país

La pata civil siempre estuvo

Por Silvia Carafa
06/09/2020

A 90 años del primer derrocamiento de un gobierno democrático en la Argentina, el historiador Andrés Carminati sentencia: “No hay ningún golpe en el cual un sector de la sociedad no haya participado de un modo u otro”.

Un prócer de la élite rosarina

Nicasio Oroño y la Guerra del Paraguay

Por Gustavo Battistoni
29/08/2020

Bartolomé Mitre fue un canalla. Pero fue acompañado en sus tropelías genocidas, como el silenciamiento a balazos del Interior y la Guerra del Paraguay, por personajes que hoy gozan de buena prensa, como Nicasio Oroño.

Historias estremecidas

La presencia femenina forjó parte del pasado, pero no los relatos

Por Alfredo Montenegro
13/08/2020

Le cantaban canciones desmoralizante a los sitiadores de Montevideo. Mientras lavaban la ropa, se pasaban mensajes secretos. Se disfrazaban de vendedoras y andaban kilómetros a caballo para obtener datos de las fuerzas enemigas. A

123...17Página 1 de 17

Ultimas noticias

“Hay algo más en los padres que se oponen a todo”

Marcela Isaías
18/04/2021

Duelo de locos

Manolo Robles
18/04/2021

Déjanos tus dones

Silvia Carafa
18/04/2021

Complejo Atlas

Recital de Vicky Alancay vía streming desde Complejo Atlas

Eventos destacados

Ofrendas, naturalezas muertas de Carla Colombo

© 2008-2021 Cooperativa La Masa | Contenidos bajo licencia Creative Commons (CC BY-NC 2.5)