“Fue obra de blancos, no de indios”
Para sostener la versión oficial de que Rosario “nació sin acta fundacional a comienzos del siglo XVII, como Pago de los Arroyos”, fueron muchos los relatos que se encargaron de sepultar su pasado aborigen.
Para sostener la versión oficial de que Rosario “nació sin acta fundacional a comienzos del siglo XVII, como Pago de los Arroyos”, fueron muchos los relatos que se encargaron de sepultar su pasado aborigen.
Con el nombre del adminículo que usan los chupacirios en misa, se celebran 40 mil muertes en la batalla de Lepanto. Inteligencia sacro militar. El imperio otomano derrotado por la Liga Santa.
Camilo Gómez, director del documental Buscando a Andresito reivindica la figura del hijo adoptivo del general José Artigas. Memoria colectiva y autopercepción ante la versión oficial o invención mitrista.
“Llegaron para quedarse”, sintetizó Jaureche para definir la irrupción de la clase trabajadora industrial en el escenario político argentino de la mano de Perón. Un momento bisagra de la historia argentina.
Del Día de la Raza al del Respeto a la Diversidad Cultural, un salto cualitativo que no se refleja en la sociedad. El 12 de octubre pensemos en pueblos originarios que fueron robados y arrancados de sus características culturales.
Con motivo de cumplirse 50 años de la Masacre de Trelew, viajamos hacia allí en un micro completo de ex presos políticos, familiares y compañeros de diversos colectivos sociales y políticos.
El libro de Gustavo Campana Malvinas: La cuarta guerra contra el imperio británico es una intervención clara, contundente y muy documentada en ese terreno en disputa que se llama memoria.
Sus orígenes, que algunas versiones mencionan como fruto de una relación extramatrimonial de Diego de Alvear con una india guaraní, marcarán su vida. Su viaje y vida en España desde pequeño marcarían su temple hispanoamercano.
1. Al cumplirse el 6 de agosto un nuevo aniversario de la explosión atómica que cortó la vida de cientos de miles de niños, mujeres y hombres japoneses, queremos hacer referencia a la actual situación de esta tremenda problemática
Cuál fue el objetivo político que trazó Perón para la gira por Europa y su estrategia ante la invitación de Franco. La sorpresa del efecto Evita y el fusilamiento que logró evitar. Las chicanas de la Iglesia.