Memoria y restauración de documentos Decolonizar para restaurar huellas “Hay que patear las reglas de juego, crear líneas latinoamericanas para recuperar libros”, dice la profesora Carolina Zoppi. Desde su oficio milita por el compromiso con el pasado y las luchas populares.
Lesa humanidad Una declaración de amor Con el testimonio de Yolanda Medina, que relató el secuestro y la posterior búsqueda de su hermano Oscar, se retomaron las audiencias en el juicio a los represores de la dictadura que actuaron en la Quinta Operacional de Fisherton
Continuidad educativa Piden que se garantice el interés superior de las infancias Defensoras y defensores de los Derechos de las niñas, niños y adolescentes se pronunciaron por el derecho a la educación. Reclaman que los estados nacional y de las provincias aseguren escuelas cuidadas.
Fútbol y derechos humanos Ferro no olvida ni perdona un ataque a un mural en homenaje a desaparecidos Desde el club de Caballito repudiaron un anónimo ataque vandálico contra un mural sobre cancha, que recuerda a socios y socias de la entidad detenidos-desaparecidos por la última dictadura. “Perdón Videla”, le escribieron encima.
Los garantes de la represión Aporte indispensable Los fundamentos de Hijos para pedir las indagatorias de dos ex fiscales y un secretario de juzgado durante la dictadura, por complicidad con el terrorismo de Estado. Uno de ellos es el actual abogado del senador Traferri.
Ambientalistas, en San Nicolás Cuidaban el ambiente y fueron brutalmente reprimidos por la policía Integrantes de la Comunidad Nicoleña por el Ambiente (Cona) fueron golpeados y detenidos por la policía. Se manifestaban en defensa de una Reserva Natural. Convocan a una conferencia de prensa para este viernes.
"Un genocida trepado al tapial" Vecinos denuncian a represor que violó su prisión domiciliaria Organismos de derechos humanos de Santa Fe denunciaron que el ex sargento Jorge Balla "viola las condiciones exigidas por el régimen de prisión domiciliaria”. Derechos Humanos de la Nación exigió medidas a la Justicia.
La verdad histórica frenada en pandemia La Justicia siguió en modo PRO A pesar del cambio de escenario político, en el terreno judicial la balanza continuó inclinada a favor de los criminales de lesa humanidad de la última dictadura cívico militar. Balance 2020 de causas contra los genocidas.
Historias en medio de la pandemia Cuando la memoria es intachable Hubo un hecho vandálico en la plaza 25 de Mayo sobre las pintadas en homenaje a las Madres, pero su impacto duró muy poco. Lo insólito es que nadie supo quiénes lo hicieron, y tampoco quiénes las repararon luego, prolijamente.
Reclamo de Hijos Rosario Exigen la detención del represor Chuli Rodriguez En el marco de la audiencia por delitos de lesa humanidad, que se realizará este martes desde las 10 en la Cámara Federal de Rosario, la agrupación Hijos reclamará impedir la salida al extranjero de Victor Chuli Rodríguez.