Decenas de miles de trabajadores bancaron a Moyano y a Cristina.
Decenas de miles de trabajadores bancaron a Moyano y a Cristina.

El secretario general de la CGT, Hugo Moyano, advirtió este jueves en el multitudinario acto que se realizó en la avenida 9 de Julio por el Día del Trabajador que camino al 28 de junio se dirimen cuestiones de fondo y no de forma. “No nos dejemos confundir, no nos dejemos engañar”, bramó frente a decenas de miles de trabajadores y, enfatizó: “Acá se está discutiendo la cuestión de fondo, la forma de arrebatarnos las conquistas de los últimos tiempos”. Además, llamó a “votar este modelo de Nación que encarna Cristina Fernández de Kirchner”. Y remarcó que –a partir de 2003– “los trabajadores comenzamos el camino de las reivindicaciones de los salarios y de nuestra dignidad”.

Como nunca en las últimas décadas, la CGT se mostró en sintonía casi total con el poder político para llevar adelante un proceso de transformación con eje en las reivindicaciones históricas de los trabajadores. Faltaron los que no pueden explicar cuál es la agenda que los motiva, y los que escriben esa agenda.

“Tengamos en claro que es lo que se está jugando. No se está discutiendo la forma de un modelo o de un gobierno. No se está discutiendo la forma de conducir, se está discutiendo el fondo de la cuestión que es arrebatarnos las conquistas que hemos logrado en estos últimos tiempos”, enfatizó Moyano.

“Apenas asumido el gobierno anterior, en 2003, y sin que nadie se lo haya reclamado, lo primero que hizo fue derogar la bochornosa y vergonzosa ley laboral de la Alianza, pintada con coimas en el congreso”, señaló.

En ese sentido, Moyano agregó que “luego, (el gobierno de Néstor Kirchner) ante un pedido de la CGT, puso en plena vigencia los convenios colectivos de trabajo y nos dio a los trabajadores la herramienta fundamental que creó Juan Perón para defender los salarios de los trabajadores”.

Más tarde el jefe de la CGT atendió con contundencia a “aquella ministra de Trabajo que les bajó los sueldos el 13 por ciento a trabajadores y jubilados”, refiriéndose a la señora que noches pasadas debió dejar partir su coche por no pasar un control de alcoholemia, Patricia Bullrich Luro Cantilo Pueyrredón.

Cuando ya todo había terminado y las cámaras y micrófonos rodeaban a Pablo Moyano, hijo del líder de la CGT, en el canal de cable TN, del grupo Clarín, se escuchó una voz en off: “¡¡¡Vivo no, vivo no!!!”. Una orden que en otros tiempos podría haber tenido significados varios. En tiempos de la Claringrilla opositora, sólo quería decir que esas declaraciones serían editadas, para mayor seguridad de los propietarios del mayor monopolio periodístico de la Argentina. Y tranquilidad de las buenas conciencias, aterradas por tener que ver tanto laburante en pantalla plana y paritaria a pleno.

Más notas relacionadas
Más por Horacio Çaró
Más en País

Dejá un comentario

Sugerencia

Sierra de los Padres, una escapada imperdible desde Mar del Plata

Cuando dicen que Mar del Plata tiene todo, es más que una expresión figurada, es una reali