

Newell’s Old Boys y Colón empataron sin goles en un intrascendente encuentro por la quinta fecha del torneo. Las escuadras rojinegras jugaron en el estadio Marcelo Bielsa de Rosario. Fue un bodrio.
Newell’s Old Boys y Colón aburrieron esta tarde a propios y extraños con un olvidable 0 a 0 en el estadio Coloso Bielsa del parque Independencia, por la quinta fecha del torneo Apertura de primera división.
Así, Newell’s no supo capitalizar el envión anímico de su gran victoria como visitante de Belgrano, cuando dio vuelta un 0-2 y ganó por 3 a 2.
Colón, que venía muy golpeado por el durísimo traspié sufrido en el clásico ante Unión -en la vuelta de los Tatengues a primera-, se aferró a defenderse y a tratar de contraatacar.
Torrente debió realizar el primer cambio antes que comience el partido debido a que Alexis Machuca se lesionó cuando calentaba. En su lugar debutó con la casaca rojinegra, en esta ocasión la alternativa de color blanca, Santiago Vergini, quien demostró condiciones para ocupar un lugar entre los once.
Cómo habrán jugado los rojinegros rosarinos y santafesinos en el primer tiempo, que la jugada más clara fue un remate apenas desviado del delantero local Ricardo Noir, a los 12 minutos.
Newell’s tuvo mayor tiempo la pelota, aunque careció de claridad en los metros finales, al extremo que produjo una sola jugada de gol producto de su juego elaborado, en la etapa inicial. Fue cuando un par de minutos antes que Beligoy pitara la finalización del primer tiempo, a los 43 minutos, tras un centro de Cristian Díaz desde la derecha, Sperduti se la bajó de cabeza al paraguayo Aquino, y éste la mató de pecho y la terminó con una volea a la tribuna.
La primera llegada sabalera fue un tiro libre de Tomás Costa a los 8 minutos del segundo tiempo, que Peratta salvó sobre su poste derecho, luego de que ningún rival llegara a tocarla.
La llegada más clara local fue un centro de Sperduti que el arquero Marcos Díaz salvó bien al córner, a los 17 minutos.
Colón se quedó con diez jugadores a los 29 minutos, cuando el Polaco Bastía, que se cansó de llegar tarde a todas, vio la segunda amarilla y la roja, en una correcta sanción de Beligoy.
El visitante estuvo cerca a los 33 minutos, cuando el Bichi Fuertes elevó un derechazo dentro del área.
En el epílogo del juego, cuando se jugaba tiempo recuperado, Beligoy expulsó bien al ingresado Quilez, quien derribó al también suplente Carmelo Valencia, por lo que Colón terminó con nueve y celebró el punto que le sirve para recuperarse del traspié en el clásico.
Alguien podría decir que Newell’s mereció ganar porque tuvo la pelota y las intenciones y podrá tener algo de razón pero, también es cierto, que cuando se tiene el balón se está obligado a saber usarlo, y Newell´s no supo. Careció de juego asociado, siempre apeló a los pases largos a la hora de definir como quebrar el cerco santafesino. Administró bien con Bernardi y Pérez hasta tres cuarto de cancha, después desconoció cuál debió ser el próximo destino de la pelota para que finalizara en una situación que posibilitara a un jugador convertir. En consecuencia, ese mérito es discutible.
Síntesis
Newell’s: Sebastián Peratta; Santiago Vergini, Diego Mateo y Hernán Pellerano; Cristian Díaz, Pablo Pérez, Lucas Bernardi y Lionel Vangioni; Mauricio Sperduti, Víctor Aquino y Ricardo Noir. DT: Javier Torrente.
Colón: Marcos Díaz; Julio Barraza, Salustiano Candia, Mauricio Pellegrino y Bruno Uribarri; Gabriel Graciani, Adrián Bastía, Tomás Costa e Iván Moreno y Fabianesi; Leandro González y Esteban Fuertes. DT: Mario Sciacqua.
Cambios: segundo tiempo, antes de comenzar Santiago Higuaín por Graciani (C), 28m. Víctor Figueroa por Díaz (N) y Carmelo Valencia por Noir (N), y 45m. Ismael Quilez por González (C).
Amonestados: Pablo Pérez, Bernardi y Vergini (N); Iván Moreno y Fabianesi (C).
Incidencias: segundo tiempo, expulsados 29m. Bastía (C) y 46m. Quilez (C).
Cancha: Newell’s Old Boys.
Árbitro: Federico Beligoy.