Unidad Penitenciaria Nº5
Foto: Paulina Scheitlin

Jueves 31 de mayo, a las 19.30, en el Museo de la Memoria (Córdoba 2019) Se presentará el libro de fotografía Tinta Libre. Historias grabadas en la piel.

Tinta Libre. Historias grabadas en la piel es un proyecto que nace a partir de la iniciativa de la colectiva Las Juanas en Mumalá. Mujeres de la Matria Latinoamericana*, y de su labor en la Unidad de Recuperación de Mujeres Nº 5 de la ciudad de Rosario, desde 2008. «Firmes a su convicción de aportar al fortalecimiento de las mujeres, allí donde aparecen más silenciadas y hasta invisibles».

La colectiva dio inicio a este proyecto junto a Héctor Rio,  fotógrafo de la ciudad de Rosario, quién convocó a un grupo de colegas integrado por Andrés Macera, Celina Mutti Lovera, Francisco Guillén, Gabriela Muzzio, Matías Sarlo, Mónica Fessel, Paulina Scheitlin, Sebastián Suárez Meccia y Silvina Salinas, que trabajaron solidariamente desde junio hasta diciembre de 2010.

El libro además cuenta con el aporte teórico de Analía Aucia, Elida Pereyra, Eugenia Ruiz Bry, Gabriela Sosa, María De Isla, Paula Giordano y Virginia Isnardi.

* Las Mujeres de la Matria Latinoamericana –Mumalá–  son una colectiva de mujeres provenientes de diversas experiencias de militancia social, política, de derechos humanos y de gestión estatal, que pretende hacer un aporte para la construcción de una sociedad más justa e igualitaria. Es una organización nacional, que trabaja en pos del fortalecimiento de los derechos y la participación de las mujeres y que se multiplica al andar. Su objetivo es la construcción de una sociedad con igualdad de oportunidades para varones y mujeres, mediante la reestructuración de las relaciones de género existentes, y  a través de la incidencia en la vida política, social y económica de nuestro país. Las Mumalá buscan nuevos espacios de acción y reflexión para el fortalecimiento de las mujeres, a fin de lograr su reconocimiento como actrices políticas y sociales, y así mejorar sus condiciones de vida.

  • Bronca multicolor

    La Marcha Federal del Orgullo Antifascista y Antirracista, y contra Milei en repudio a su
  • Luz y gas, pum para arriba

    Con febrero llega una suba de servicios energéticos y además se reducen los subsdidios de
  • Desparramo de odio

    Viviana Della Siega, militante histórica por los derechos de las mujeres, advierte sobre l
Más notas relacionadas
Más por Redacción Rosario
  • Cantar la ciudad

    A fines del año pasado Agustín Priotto estrenó su primer álbum solista, El transa atlántic
  • Sólo cuesta vida

    Maxi Falcone sacó su tercer libro de historietas. Se trata de El último verano del rock en
  • Lástima acordeón

    La escritora Bárbara Pistoia se lanzó a la aventura de registrar la historia de la cumbia
Más en Cultura

Dejá un comentario

Sugerencia

Bronca multicolor

La Marcha Federal del Orgullo Antifascista y Antirracista, y contra Milei en repudio a su