Los trabajadores del supermercado Lorena realizaron un acto multisectorial este martes en defensa de la continuidad laboral, ya que la firma a la que pertenecía la cadena rosarina aún no fue absorbida por Carrefour como sí ocurrió con las tiendas de descuento porteñas EKI.
Respaldaron el reclamo con su presencia la Asociación Empleados de Comercio, el Centro de Soldados Ex Combatientes en Malvinas, el Centro de Estudiantes de Humanidades y Artes, la Coordinadora Agustín Tosco en la CTA, el PTS, el Partido Comunista, el Partido Socialista, el diputado nacional Fabián Peralta del GEN, la Biblioteca Ghiraldo y el PCT, además de vecinos.
En el acto los trabajadores de Lorena plantearon su firme voluntad de seguir adelante en la lucha por una solución en este largo conflicto. «Después de seis meses de lucha consideramos una injusticia haber sido dejados afuera del acuerdo que permitió que Carrefour se haga cargo y reactive los locales de la cadena EKI de Buenos Aires, lo que permitió salvar 1.500 puestos de trabajo, y en Rosario no quieren ayudar a 90 familias», dijo el delegado Néstor Fiuri.
El delegado gremial contó que se volverán a reunir para analizar cómo seguir adelante y lograr que se vuelvan abrir los locales de Lorena en Rosario. La idea que se baraja es la de solicitar una audiencia con el ministerio de Trabajo de la Nación, en Buenos Aires, ya que las instancias que podrían llevarse adelante en Santa Fe «ya están agotadas».
Fiuri indicó que esta semana cobrarían los salarios adeudados pero que aún no tienen novedades sobre su continuidad laboral mientras que en Buenos Aires ya hay algunos locales de Eki que reabrieron sus puertas bajo la gestión de Carrefour. «Nos sentimos discriminados», enfatizó.
Si bien los trabajadores de la cadena local están muy contentos con el reciente acuerdo por el cual la supermercadista francesa Carrefour se haría cargo de la firma Formato Eficiente, a la que pertenece Lorena, ya que así podrán cobrar los cinco meses de sueldo adeudados, manifestaron una gran preocupación porque en el contrato de traspaso no se contempla la apertura de los comercios rosarinos sino sólo los de la tienda de descuento Eki de Buenos Aires.
Fuente: La Capital