La concesión es por ocho años e implica un monto de dos mil millones de pesos.

La licitación del nuevo sistema de higiene para la ciudad cobró un cariz polémico tras las denuncias del edil radical, Jorge Boasso, sobre presuntas irregularidades detrás de la prorroga concedida por el municipio a los actuales prestatarios del servicio.

Boasso mencionó este martes la eventualidad de hechos de corrupción detrás de las consecutivas prórrogas de la concesión del servicio de higiene a las empresas Cliba y Lime. “No tengo pruebas, pero no puedo pensar otra cosa. Las razones esgrimidas (por el Ejecutivo municipal) generan sospechas. Hay fuertes lazos del municipio con Roggio y Pescarmona, (los actuales prestadores). Han tenido ganancias sin inversión en los últimos años, no se adjudica y prorrogan los contratos. Es una vergüenza”, manifestó el radical en declaraciones a LT8.

Este miércoles, en diálogo con el programa de radio Poné la Pava (Aire Libre 91.3), el secretario de Servicios Públicos de la Municipalidad, Pablo Seghezzo, replicó que además de “infundados”, los dichos “provienen de una persona que busca un beneficio personal y no el de la ciudad. Yo he dicho que en la vida uno piensa como actúa: La gente que actúa mal, piensa mal, si uno engaña, piensa que lo están engañando», dijo el funcionario.

“Sus declaraciones son falsas, habla de que hace cinco años que se prorrogó la licitación y que no se ha hecho nada, que se hace adjudicación directa, cuando en realidad la licitación venció hace cuatro años y en el medio hubieron dos procesos licitatorios. El primero quedó desierto y el segundo se halla aún en análisis”, agregó Seghezzo.

“(Boasso) habla de 17 meses y el segundo se abrió hace 11 meses, tampoco hay una adjudicación directa sino una prorroga que el Concejo aprobó en su momento. Son declaraciones totalmente infundadas que no le hacen bien a la ciudad ni a la institución”, remarcó.

El funcionario recordó que la licitación “fue aprobada por unanimidad en su momento, es un proceso licitatorio real donde tienen competencia cuatro empresas. Estamos tomando todos los recaudos necesarios antes de tomar una decisión. Primero porque se trata de un contrato que supone un monto muy importante y segundo porque tiene el futuro nada menos que de la higiene de la ciudad por los próximos ocho años».

Para graficar la complejidad del proceso de licitación y justificar los tiempos que el mismo insume, Seghezzo explicó que “son muchos los parámetros que no estaban claros. La pauta salarial de los recolectores recién se acordó la semana pasada. Por otro lado, la planta de recuperación de residuos donde van a ir gran parte de los residuos de la próxima licitación, recién ayer se iba a firmar su adjudicación”, enumeró.

“Otro tema es el de la importación de equipos que debe analizarse cómo evoluciona. Para la nueva licitación, la oferta tecnológica tiene mucho material importado”, explicó, y agregó: “No entendemos a qué vienen todas estas presiones para que nos definamos. El apuro no es amigo de lo bueno”.

Seghezzo se refirió además a las deudas que el municipio mantiene con las empresas prestadoras del servicio y que según expuso este martes el concejal opositor Héctor Cavallero, alcanzan los 168 millones de pesos.

“No es un número real”, dijo el funcionario. “Nosotros ya tenemos un convenio de pago de deuda que lo venimos cumpliendo, por lo que esa situación está solucionada”, concluyó.

  • Sacar la voz

    Talleres de radio y comunicación con jóvenes construyen un horizonte posible donde el prin
  • Dejar de tilinguear

    Es un verano raro, ambiguo, en que mucha gente hace peripecias para llegar a fin de mes, y
  • La Pampa tiene a Maradona

    La estadía de Diego en Santa Rosa y en un campo cercano a esa ciudad del centro del país,
Más notas relacionadas
Más por Redacción Rosario
  • Sacar la voz

    Talleres de radio y comunicación con jóvenes construyen un horizonte posible donde el prin
  • Bronca multicolor

    La Marcha Federal del Orgullo Antifascista y Antirracista, y contra Milei en repudio a su
  • Desparramo de odio

    Viviana Della Siega, militante histórica por los derechos de las mujeres, advierte sobre l
Más en Ciudad

Dejá un comentario

Sugerencia

Sacar la voz

Talleres de radio y comunicación con jóvenes construyen un horizonte posible donde el prin