El jefe de Gabinete Juan Manuel Abal Medina aseguró que la «idea de algunos diarios es generar un profundo desánimo» y que presentan «todo de la manera contraria a lo que es la realidad y pidió terminar con «la cadena del miedo y el desánimo».

En una entrevista otorgada a radio Continental, Abal Medina se refirió a la ley de Medios e indicó que «se abrió un concurso de 220 señales» pero «se comprobó que había más interesados en el sector comercial que en el comunitario. Ante este cuadro de situación, el gobierno decidió «empezar por las actividades no comerciales» con el objetivo de «refrendar el espíritu de la ley de Medios».

«Quieren plantearlo como que hubo un retroceso en la ley; había muchos interesados privados pero a los sectores comunitarios les cuesta más poder construir legal y materialmente las condiciones para participar; por lo tanto desde el Estado le queremos dar más oportunidades al sector no comercial», indicó Abal Medina.

El jefe de Gabinete reiteró que «nuestro esfuerzo está consagrado a que primero se consolide el sector no comercial y luego avanzar con los sectores comerciales».

El jefe de Gabinete también cuestionó la manera en que fue presentada la información por los matutinos Clarín y La Nación y negó que la licitación haya sido un «fracaso».  Para Abal Medina sucedió todo lo contrario ya que «se presentaron un montón de interesados», aunque la «mayoría eran sectores comerciales», indicó Abal Medina. «Frente a eso nos parecía que avanzar otorgando estas licencias (a los sectores comerciales) iba a desfavorecer a los sectores que uno quería favorecer (los no comerciales)», insistió.

Al ampliar sus consideraciones sobre cómo algunos medios reflejan la realidad, Abal Medina pidió «terminar con la cadena del miedo y del desánimo» al indicar que al leer algunos diarios «parece que la economía se cae y la idea es generar un desánimo profundo».

Fuente: Télam

  • Bronca multicolor

    La Marcha Federal del Orgullo Antifascista y Antirracista, y contra Milei en repudio a su
  • Luz y gas, pum para arriba

    Con febrero llega una suba de servicios energéticos y además se reducen los subsdidios de
  • Desparramo de odio

    Viviana Della Siega, militante histórica por los derechos de las mujeres, advierte sobre l
Más notas relacionadas
Más por Redacción Rosario
Más en País

Dejá un comentario

Sugerencia

Bronca multicolor

La Marcha Federal del Orgullo Antifascista y Antirracista, y contra Milei en repudio a su