El director de canal 11 de Formosa, Jorge Bazan, denunció a Cablevisión por haber interrumpido la transmisión del canal provincial, a partir de la emisión de un informe periodístico titulado «Clarín miente, Formosa se defiende».

Bazan explicó que, «el jueves 8 de agosto en el programa del periodista Alejandro Crivisqui, emitimos un informe relatando la incursión de periodistas de canal 13 (Telenoche) en el barrio Nam Qom, en el que vive una familia perteneciente a esta colonia aborigen y en el que mintieron sobre sus supuestas precarias condiciones de vida».

En este sentido, remarcó que «el informe de canal 13 mostraba que los pobladores vivían de forma precaria, sin agua corriente, sin prestaciones de salud, mientras que con sólo mover la cámara nosotros mostramos cómo viven en el mismo barrio, donde hay un centro de salud y desde ya, agua corriente».

El informe «Clarín miente, Formosa se defiende», se puede ver en youtube y ya fue emitido de manera completa en el programa de Crivisqui, sin embargo, señaló Bazan, «pensaron que podíamos emitir un nuevo fragmento en el día de ayer, en coincidencia con la llegada del periodista Jorge Lanata a nuestra provincia para reflotar este tema».

En diálogo con Télam, Bazan explicó que «sorpresivamente ayer, la empresa Cablevisión cortó la transmisión del canal 11 en Formosa, en un claro acto de censura, mientras que los sistemas de cable más chicos y el sistema de televisión digital terrestre seguían transmitiendo la señal».

Ante esta situación, el director del canal, hizo la denuncia ante el Juzgado Federal a cargo de Eduardo Valiente e «inmediatamente se reanudó la señal, que estuvo interrumpida desde ayer a la tarde hasta hoy al mediodía», destacó Bazan.

«En los términos de la Ley de Medios 20.522, artículo 65, los sistemas de cable tienen la obligación de poner en su grilla a los canales de cable que se encuentran en su zona de influencia», precisó el periodista.

«En ningún momento, a pesar de los repetidos llamados telefónicos, hubo una explicación ante la situación, y sabemos que en términos de la ley, podrían multar a Cablevisión, por el incumplimiento del artículo, y hasta podrían perder definitivamente la licencia», precisó Bazan.

  • Sacar la voz

    Talleres de radio y comunicación con jóvenes construyen un horizonte posible donde el prin
  • Dejar de tilinguear

    Es un verano raro, ambiguo, en que mucha gente hace peripecias para llegar a fin de mes, y
  • La Pampa tiene a Maradona

    La estadía de Diego en Santa Rosa y en un campo cercano a esa ciudad del centro del país,
Más notas relacionadas
Más por Redacción Rosario
Más en País

Un comentario

  1. Julio Cesar

    22/08/2012 en 1:29

    Expropiación del multimedios y formación de una gran cooperativa mixta de trabajadores de prensa, estados nacional y provinciales que utilicen al Nuevo Multimedios en un medio de formación cultural, de medio educativo, de medio sanitario y no un propagador de falacias que enferman la salud síquica de muchos ciudadanos.

    Responder

Dejá un comentario

Sugerencia

Sacar la voz

Talleres de radio y comunicación con jóvenes construyen un horizonte posible donde el prin