Néstor Kirchner volvió a las plazas convertido en bandera de la militancia juvenil, que se volcó a las calles masivamente para recordar el segundo año de su fallecimiento. En Rosario hubo una jornada cultural frente al río y en todo el país movilizaciones y actos. Abuelas, Madres e HIJOS, homenajea al ex presidente en el espacio de memoria de la ex ESMA.

En Rosario hubo una multitudinaria afluencia de militancia juvenil que desde las 14 se acercó hasta el paseo Néstor Carlos Kirchner (San Martín y el Río). La propuesta estuvo coordinada por Unidos y Organizados.

Allí se realizaron distintas actividades con la presencia de diferentes murgas, bandas de rock, muestra de fotos, dibujos, videos y la pintada de ocho murales en simultaneo.

Si bien sobresalió la presencia de los jóvenes, también se pudo ver a dirigentes y legisladores como Agustín Rossi, Marcos Cleri, Eduardo Toniolli, Gerardo Rico, Norma López, Roberto Sukerman, Jossé Tessa, entre otros.

En la ex Esma

Las Abuelas y Madres de Plaza de Mayo y la agrupación HIJOS, junto a funcionarios y referentes políticos nacionales, recordaron al ex presidente Néstor Kirchner en el espacio de memoria de la ex ESMA, con motivo del segundo aniversario de su fallecimiento.

Quizás uno de los más emotivos actos fue el que se realizó en la ex Esma. Este contó con la presencia del jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina; el secretario general de la Presidencia, Oscar Parrilli, los diputados Horacio Pietragalla y Mara Brawer; la legisladora porteña Gabriela Alegre, y los nietos recuperados Andrés La Blunda y Victoria Montenegro, entre otros referentes políticos.

La jornada comenzó al mediodía con la proyección de un video realizado por el Espacio de Memoria y Derechos Humanos, en el que recordaron la decisión de Kirchner de «anular las leyes de impunidad que permitieron las condenas a 331 genocidas», la recuperación de la identidad de los 107 nietos y los centros clandestinos señalizados y recuperados como sitios de memoria.

Después de la proyección de otro video con imágenes y discursos del ex presidente, con la canción Insoportablemente vivo, de la banda de rock La Renga de fondo, llegó el turno de los discursos.

Los primeros en hablar fueron, en representación de la Asociación Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas, Julio Morresi y Lita Boitano, que recordaron al ex mandatario y expresaron que «estamos unidos y organizados para que el pasado de horror de este país no se vuelva a repetir».

En representación de la Agrupación HIJOS, hablaron Camilo Juárez, que recordó que «desde que Kirchner asumió nos sorprendió levantando banderas que hoy levanta todo el pueblo y desde ese momento, los 24 de marzo tomaron otra fuerza», y Juan Santiago García que destacó que «Néstor era uno de nosotros».

«Cuando llegó a la casa de Gobierno, vimos a un militante y no todo político lo es; el militante trabaja todos los días artesanalmente porque la política es como la tierra, es para los que la trabajan, lo que siempre hizo Néstor», aseguró.

En representación de las Abuelas, subieron al pequeño escenario montado en la puerta de la ex Esma Delia Giovanola y Berta Braverman, que recibieron el aplauso caluroso de los presentes y estuvieron acompañadas por los nietos recuperados Andrés La Blunda y Victoria Montenegro (también referentes de Kolina) y Pablo Javier Gaona Miranda, el anteúltimo nieto en recuperar la identidad.

Berta afirmó que «Néstor me dio alegría y ganas de vivir para seguir haciendo lo que hacemos como algo extraordinario» y agregó que, «haremos todo lo que vos querías Néstor porque en estos nietos, está nuestro futuro».

Después fue el turno de las Madres, que aseguraron que «con la muerte de Néstor vimos las semillas que se sembraban en un juventud que supo y sabrá seguir firme junto a Cristina porque él nos demostró que el amor es más fuerte que el odio» y concluyó sosteniendo que «Néstor es el 30.001».

Laura Conte, Enriqueta Maroni, Clara Weinstein, y Vera Jarach, fueron algunas de las integrantes de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora que subieron al escenario con el grito de «Madres de la Plaza, el pueblo las abraza».

Luego el jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina, señaló que «cada vez que íbamos a una provincia, a un barrio, no importaba con quien se tenía que reunir, si veía a un compañero de militancia se acercaba y se quedaba a charlar con él, sin dudarlo, se daba tiempo para esas charlas, para esos encuentros».

Por su parte Oscar Parrilli, secretario general de la Presidencia aseguró que, «Néstor (Kirchner) a menos de un año de gestión, recuperó este lugar y fue una decisión que tomó él, no se equivoquen porque eso fue a menos de un año de gestión y fue una decisión de él, no de otros, nadie se lo sugirió».

Por último, expresó que «es un grande por lo que hizo y por lo que nos dejó, en este caso Cristina», y calificó al ex mandatario como a «un valiente que siempre puso todo por lo que creía».

Con los cantos de militantes que llevaban banderas de La Cámpora, y remeras de Unidos y Organizados, todos los presentes se acercaron a la puerta donde se plantó un árbol de roble y descubrieron un cartel pintado por el dibujante y humorista gráfico Miguel Rep, con la imagen de Néstor Kirchner como Don Quijote y la leyenda de «nacido para molestar».

De esta manera, finalizó una jornada en el predio, ubicado en Avenida del Libertador 8151, en el que el 24 de marzo de 2004, al cumplirse el 28° aniversario del golpe, el Gobierno Nacional encabezado por Néstor Kirchner, anunció la creación del Espacio Memoria y Derechos Humanos.

Parque Lezama

Militantes de las diferentes agrupaciones que integran el espacio Unidos y Organizados también participaron junto a familias y hasta turistas extranjeros del evento cultural «Insoportablemente Vivo» en homenaje a Kirchner en el Parque Lezama de la Capital Federal.

El atractivo festival aglutinó a 40.000 personas, según estimaron sus organizadores, donde confluyeron artistas, dirigentes sindicales, funcionarios y ciudadanos dispuestos a homenajear al ex presidente.

En un limitado español, algunos turistas contaron a Telam que “nunca vimos tanta devoción por un líder político y se nota la felicidad con que los argentinos hablan de él”.

Un grupo de militantes de La Cámpora Bariloche explicó que su presencia en este parque se debe a que “Néstor Kirchner cambió la vida de todos los argentinos y dio su vida enfrentando a las corporaciones”.

En las gradas del anfiteatro del parque porteño, entre mate y bizcochitos, los militantes en familia recordaron a Kirchner y plantearon los próximos desafíos en un marco sumamente amistoso.

Mientras la gran mayoría disfrutaba de los grupos musicales, otros ocupaban el resto del parque cantando y enarbolando las banderas con sus proclamas.

El evento comenzó cerca de las 17, pero la mayoría de los militantes comenzaron a llegar pasadas 19 luego de realizar jornadas solidarias en diferentes puntos de la Ciudad de Buenos Aires y del conurbano bonaerense.

Uno de los momentos más emotivos de la jornada cultural fue cuando se proyectaron en pantalla gigante fragmentos de distintos discursos de Néstor Kirchner.

En ese momento, el fervor se adueñó de las cientos de familias presentes que se unieron en un solo grito: “Néstor no se murió, Néstor vive en el pueblo”.

Tras ver la proyección del video, subió al escenario el artista Ignacio Copani, quien cantó la conocida canción de los militantes que dice “A pesar de las bombas, de los fusilamientos, los compañeros muertos, los desaparecidos, no nos han vencido”.

Con la presencia del vicepresidente Amado Boudou, el jefe de Gabinete Juan Manuel Abal Medina, el secretario general de La Cámpora Andrés “Cuervo” Larroque y varios funcionarios presentes en el anfiteatro, junto con la llegada de la murga “Los Dandys de Boedo”, el clima del acto se transformó en un “carnaval militante”.

La jornada siguió con un espíritu festivo al ritmo de la cumbia del grupo «Clase K» quienes interpretaron canciones militantes al ritmo preferido por las clases populares, lo que hizo bailar a Abal Medina y cantar al diputado porteño Juan Cabandié.

Luego, continuaron las presentaciones de los grupos musicales entre los que se destacaron la banda de rock nacional y popular «Científicos del Palo»; «Actitud María Marta»; «No Disco»; y «Miss Bolivia».

También participaron de la jornada el secretario General de la Presidencia, Oscar Parrilli; los diputados nacionales Horacio Pietragalla, Edgardo Depetri y Juliana Di Tullio; el ministro de Trabajo Carlos Tomada, el senador Daniel Filmus; el presidente de Aerolíneas Argentinas Mariano Recalde; el titular de la CTA Hugo Yasky; y el titular de SUTEBA Roberto Baradel.

Además compartieron la actividad, los integrantes de Carta Abierta Ricardo Forster, Eduardo Jozami, Jaime Sorín y Horacio González.

Del acto realizado en Parque Lezama, participaron La Cámpora, Movimiento Evita, Kolina, Nuevo Encuentro, Segundo Centenario, La Güemes, La Martín Fierro, La Dorrego, Peronismo Militante, MILES, La Tupac Amaru, JP descamisados y Corriente Peronista.

Plaza de Mayo

Miles de jóvenes y familias enteras llegaron a la Plaza de Mayo, de manera espontánea y autoconvocada, para homenajear al ex presidente Néstor Kirchner a dos años de su fallecimiento.

Desde distintos puntos de la Capital, los autoconvocados llegaban a la histórica plaza pasadas las 19, por lo general, sin más identificación que remeras y prendedores con la cara de Kirchner y alguna improvisada pancarta de cartulina.

Madres con sus cochecitos, grupos de jóvenes que se convidan con mate y hasta un vendedor ambulante que ofrece pingüinos de peluche con la remera de argentina, son algunas de las postales que se veían en la plaza esta tarde.

 

Más notas relacionadas
Más por Redacción Rosario
Más en País

Dejá un comentario

Sugerencia

Derrumbe mundial: lunes negro en las Bolsas

Asia y Europa operan con fuertes caídas de hasta más de 13% en una rueda bursátil que prof