Emilio Pérsico.
Emilio Pérsico.
Pérsico: “El narcotráfico es cómplice del modelo neoliberal y de exclusión». | Foto: Télam

El titular del Movimiento Evita, Emilio Pérsico, afirmó este sábado, respecto de la balacera que recibieron los tres jóvenes militantes, que “esto es un ataque a la agrupación desde sectores del narcotráfico amparados por una falta del Estado en ese lugar”. La organización le exigió al gobierno de Santa Fe que “aparezcan los responsables”.

“El narcotráfico es cómplice del modelo neoliberal y de exclusión social que existe hoy acá en Santa Fe”, sostuvo Pérsico al encabezar una conferencia de prensa para repudiar la agresión sufridas por tres militantes locales.

La agrupación denunció la “ausencia del Estado” en las barriadas más humildes y “la complicidad policial” con sectores vinculados al narcotráfico.

El jueves por la noche Gastón Arregui (24) y los hermanos Carlos y Ariel Ferreyra, de 20 y 22 años, quedaron en medio del fuego cruzado de dos grupos que se disputan el territorio en el barrio Nuevo Alberdi por el control del tráfico de drogas, denunciaron los vecinos.

Una bala atravesó el cuello de Arregui, quien permanece internado en el Hospital de Emergencias Clemente Álvarez en estado grave luego de ser sometido a una intervención en la carótida que se complicó este sábado por una insuficiencia respiratoria, informó el diputado provincial del Movimiento Evita Gerardo Rico.

Carlos Ferreyra recibió un disparo en la espalda y continúa internado en el Hospital Eva Perón de la localidad de Granadero Baigorria, mientras que su hermano Ariel se repone en su casa de la herida que una bala le dejó en la rodilla, dijeron sus familiares.

Según las primeras informaciones, los tres militantes del Movimiento Evita fueron víctima de un tiroteo entre bandas dedicas a la venta de estupefacientes en el barrio Nuevo Alberdi.

Sin embargo, desde la agrupación remarcaron ue puede tratarse de un ataque contra los militantes, quienes junto a los vecinos del lugar derribaron ayer un “búnker” de venta de drogas instalado recientemente en calle Somoza al 3.300 de esta ciudad.

“Qué casualidad que una agrupación que viene denunciando los ascenso de policías en Santa Fe que tienen relación con el narcotráfico, y después aparecen compañeros nuestros heridos”, dijo Pérsico este mediodía.

“Yo no me banco que esto es una guerra entre bandas ni un tiro suelto, esto es un ataque al Movimiento Evita desde sectores del narcotráfico amparados por una falta del Estado en ese lugar”, denunció.

Durante una rueda de prensa, Pérsico dijo: “Exigimos que aparezcan los responsables, no es difícil para ninguna autoridad detener a los responsables”.

En esa línea agregó que “es increíble que a 48 horas del hecho no tengamos un detenido todavía” y remarcó que “esto no puede suceder sin la complicidad del Estado ni la complicidad de la policía”.

Por su parte, el diputado Gerardo Rico reveló que “anoche tuvimos que sacar a la familia de Ramón (Ferreyra, referente del Evita y padre de dos de los chicos baleados) del barrio porque el gobierno provincial no se hace cargo y tuvimos que hacernos cargos nosotros como si fuéramos el Estado”.

Agregó que Ferreyra “fue amenazado por uno de los grupos con un pistola en la mano sobre la cabeza de él”.

El propio Ferreyra, presente en la conferencia de prensa, dijo que la amenaza fue “para que baje la denuncia que yo había hecho”.

Según contó, la policía le tomó una breve declaración en el hospital Heca mientras atendían a uno de sus hijos pero todavía no fue convocado nuevamente ni por la fuerza de seguridad ni por la justicia rosarina.

Relató que “desde hace dos años sufrimos el búnker en el barrio. Lo hemos denunciado, quisimos sacarlo pero siempre con complicidad de la policía se han quedado”.

Más notas relacionadas
Más por Redacción Rosario
Más en Ciudad

Un comentario

  1. JUAN OJEDA

    13/01/2013 en 11:38

    Que ironía, las victimas son del mov. Evita» y están internado en el hosp. «Eva Peron», digo ¿y el estado provincial,que hizo hasta ahora para buscar y encontrar a los responsables ? Se sabe a grito quienes son,pero nadie hace nada al rspecto, al menos la justicia de Sta. fé,está siendo una especie de encubridor,porque si hasta el momento no hay detenidos,es porque no actuan como deberian.Espero que esto no sea un caso mas de narcopolicias protegidos por el gobierno cipayo y gorila de H. Binner !!!!!

    Responder

Dejá un comentario

Sugerencia

La potencia de la marcha

El lunes 24 se marchó. Estuvieron quienes tenían que estar. No hace falta seguir pensando