“Que el proyecto de Presupuesto llegue el día 13 de noviembre, con solo un mes para poder estudiarlo nos parece una falta de respeto a la ciudadanía”, se quejó el edil Héctor Cavallero.

Según recordó el edil del Partido por el Progreso Social (PPS) Héctor Cavallero, “el Presupuesto debía haber llegado al cuerpo el 30 de septiembre, como lo establece la Ley Orgánica de Municipalidades, pero el ejecutivo pidió una prórroga por 30 días que interpretó como días hábiles y no corridos”. Para el concejal “eso otorga a los bloques un tiempo suficiente para su estudio, análisis y posibilidad de modificación”.

El edil del PPS, quien votó a favor de la prórroga, advirtió que “quedará tan sólo un mes para analizar y estudiar” la llamada Ley Fundamental.

“Ningún bloque podrá estudiar el proyecto con la responsabilidad que eso conlleva, que es decidir en qué va a invertir el municipio todos los recursos que le ingresen durante el año 2014 y cuáles son la prioridades políticas del Ejecutivo. Este Concejo tiene la responsabilidad de decidir qué hace con la plata que aportan los ciudadanos”, agregó Cavallero.

En tanto el concejal exigió que “este plazo otorgado en el día de la fecha se cumpla, sin la posibilidad de una nueva prórroga», y aclaró que si de ésta manera es poco el tiempo para estudiarlo, sería fácticamente imposible con una nueva prórroga.

“Además, esperamos que el ejecutivo empiece a cumplir con la Ley Orgánica de Municipalidades y no sólo mande el Presupuesto en fecha, sino que también envíe el presupuesto ejecutado – única manera de los concejales de controlar si el ejecutivo cumplió con aprobado el año anterior- el 31 de abril de 2014 y no como en lo últimos años, que recién en septiembre u octubre contamos con la información completa”, destacó Cavallero.

El concejal del PPS aprovechó la ocasión para advertir que sólo votará positivamente el proyecto de presupuesto si las partidas presupuestarias destinadas fundamentalmente a obras y servicios públicos se encuentran no sólo enunciadas sino claramente detalladas.

También aseguró que no admitirá la afectación de los fondos específicos, como por ejemplo el Fondo Municipal de Obras Públicas, de desagües pluviales, cloacas, etcétera, a otros fines que no sean los determinados por sus ordenanzas de creación. “Es decir, que no se sub utilicen los fondos destinados a obras de pavimento, cloacas, desagües, etcétera, para paliar el abultado déficit de la Municipalidad”, explicó el edil.

Más notas relacionadas
Más por Redacción Rosario
Más en Ciudad

Dejá un comentario

Sugerencia

El ojo de Dios

Fue en el preciso momento en que Diego recibió el pase. Dios estaba clavándose una picada