activistas
Ambientalistas argentinos, Camila Speziale y Hernán Pérez Orsi.

Los argentinos Camila Speziale y Hernán Pérez Orsi, junto a otros 28 activistas de la organización procesados en Rusia por protestar contra plataforma petrolera del Ártico, fueron incluidos este miércoles en una enmienda y forman parte de los más de 20 mil indultados, entre ellos, el grupo punk Pussy Riot.

La Cámara Baja del Parlamento ruso (Duma) aprobó al final una amnistía que se extiende a los condenados y los imputados por vandalismo, por lo que benefició tanto a las dos encarceladas del grupo Pussy Riot, como a los activistas del rompehielos Arctic Sunrise de Greenpeace, entre ellos los dos argentinos, Speziale y Orsi.

“Estoy contenta de poder volver a casa, pero no estaré feliz del todo hasta que podamos asegurar la protección del Ártico”, dijo Camila Speziale en San Petersburgo, al conocer el resultado de la votación, según informó en Buenos Aires Greenpeace Argentina.

Por su Parte, Pérez Orsi señaló en comunicación telefónica: “Estamos un paso más cerca de la justicia y muy aliviado porque pronto estaré en casa”.

El activista manifestó estar “muy agradecido por el apoyo de la gente de mi querido país la Argentina, de mi familia y amigos que me han contenido a la distancia y que no sé como devolverles todo lo que hicieron”.

“Cuando llegue a la Argentina me gustaría darle un fuerte abrazo al senador Daniel Fil-mus, quien en todo momento estuvo atento a lo que iba su-cediendo y, a nuestra presidenta Cristina Fernández de Kirchner, felicitarla por los funcionarios que se han movilizado para que esto se resuelva”, enfatizó.

La Duma Estatal de Rusia aprobó en la tercera y última lectura un proyecto de resolución sobre amnistía.

La amnistía general, aprobada con motivo del 20 Aniversario de la Constitución del país, es para condenados y acusados por participar en desórdenes públicos.

La enmienda dejaría en libertad además a la mayoría de los procesados en el llamado caso Bolótnaya, que toma el nombre de la plaza del centro de Moscú que el 6 de mayo de 2012, durante una manifestación contra el Kremlin, se convirtió en escenario de violentos disturbios.

Una docena de opositores rusos son acusados por la Justicia de este país de “participar en desordenes públicos” tras tomar parte en aquella protesta.

En tanto, Nadezhda Tolokónnikova y María Aliójina, dos integrantes del grupo Pussy Riot, ya han cumplido prácticamente la pena a dos años de prisión que les impuso un tribunal de Moscú por “vandalismo motivado por odio religioso”.

Ambas fueron juzgadas junto con una tercera joven, Yekaterina Samutsévich, que quedó en libertad con cargos, tras escenificar una plegaria punk contra Putin y la cúpula eclesiástica rusa en el mayor templo ortodoxo de Rusia.

Los treinta tripulantes del rompehielos de Greenpeace Arctic Sunrise, en libertad bajo fianza tras pasar dos meses en prisión preventiva, no pueden abandonar Rusia hasta la conclusión del proceso judicial por intentar encadenarse a una plataforma petrolífera en el Ártico ruso.

La amnistía –que entrará en vigor tras su publicación oficial, seguramente esta misma semana– no se extiende a los acusados de “organizar desordenes públicos”, por lo que no beneficiará al líder del Frente de Izquierdas, Serguéi Udaltsov, bajo arresto domiciliario, que podría ser condenado a diez años de prisión por este caso.

El perdón sí beneficia “a los sectores sociales más desprotegidos”, según el texto aprobado por unanimidad, entre los cuales se incluyen menores de edad, mujeres embarazadas y madres cuyos hijos no hayan cumplido los 18 años, jubilados, personas discapacitadas, militares y ex policías “que hayan tomado parte en la defensa de la Patria”.

Hasta 25.000 personas saldrán en libertad, pero no es el caso de los condenados por delitos graves ni tampoco de los que cumplen penas de cárcel mayores de cinco años.

Las autoridades tendrán seis meses para dejar en libertad a los amnistiados una vez entre en vigor el texto aprobado por el Parlamento.

Fuentes: Télam, RT, RTVE

Más notas relacionadas
Más por Redacción Rosario
Más en Mundo

Dejá un comentario

Sugerencia

Argentina venció a Chile en el final y se aseguró la clasificación

Con un agónico gol de Lautaro Martínez, la Selección nacional derrotó 1 a 0 a la Roja por