Municipalidad de Rosario
Foto: Javier García Alfaro.

El concejal radical Jorge Boasso denunció una serie de «contrataciones directas» a empresas, «sin realizar licitaciones o concursos» por parte del municipio. “Existen incumplimientos a los deberes de funcionario público. Hay falta de transparencia, otorgando a dedo y con total discrecionalidad prórrogas en los contratos”, indicó el edil.

Boasso informó este sábado, a través de un comunicado de prensa, que presentó “en forma urgente” varios pedidos de informes, y alertó que “desde el municipio se otorgaron contrataciones directas a empresas, sin realizar las correspondientes licitaciones o concursos de precios”. Para el edil, las “irregularidades” surgen del análisis realizado sobre el Dictamen N° 583 del Tribunal de Cuentas, donde se auditan las contrataciones realizadas por la Secretaría General del Municipio. “Allí se encontraron, al menos, cuatro casos con estas irregularidades” denunció el legislador radical.

Boasso detalló “cuatro casos a dedo que sirven de ejemplo”. El primero de la lista, es el servicio de comunicaciones móviles de voz y datos para las dependencias de la Municipalidad de Rosario. “Se volvió a contratar a la misma empresa, sin realizar licitación, argumentando que era el único proveedor del servicio que se necesitaba, pero no consta informe con respaldo técnico que lo justifique”, indicó el edil.

El segundo de los casos denunciados, es el del servicio de seguridad y vigilancia física en el Centro Municipal Distrito Sudoeste (CMDSO). “Acá se encuentra –apuntó el edil– que los contratos se firmaron con posterioridad a la fecha en que la empresa comenzó a prestar el servicio. Esto en la administración pública esto constituye una irregularidad grave, por las consecuencias jurídicas y perjuicios que podría traer al municipio. Además, y como si esto fuera poco, también existió una contratación directa, cuyo motivo no se encuadra entre los que la normativa contempla como «excepción»”.

La tercera contratación observada por el tribunal de cuentas y remarcada por Boasso es la del Servicio de limpieza en el Centro Municipal del Distrito Noroeste. Allí el concejal radical cuestionó la “contratación directa sobre un mismo servicio por más tiempo del permitido por la Ordenanza vigente (90 días), además de haber falta de planificación, pues el procedimiento licitatorio no estuvo concluido antes del vencimiento de la contratación en vigencia”.

Por último Boasso incluyó en su denuncia el alquiler del inmueble donde funciona el Área de Servicios Urbanos (ASU) del Centro Municipal del Distrito Oeste. Para el edil ahí “existió contratación directa por un tiempo, habiendo correspondido licitación privada”. Según Boasso el motivo es “siempre el mismo”, y refirió que este tiene que ver con la “falta de planificación para que el procedimiento licitatorio no haya estado concluido antes del vencimiento de la contratación en vigencia”.

Para Boasso esos “ejemplos” permiten observar que “se repite la falta de planificación bajo un manto de dudosa transparencia”. Y añadió: “A la hora de proceder a las contrataciones, lanzan «tarde» la nueva licitación/convocatoria, lo que siempre amerita, para no interrumpir el servicio, una contratación directa por determinado plazo o hasta que se adjudique la nueva licitación”.

Más notas relacionadas
Más por Redacción Rosario
Más en Ciudad

Dejá un comentario

Sugerencia

“La docencia no te acompaña”

El mensaje fue para el gobernador de la provincia. La concentración de docentes frente a l