
El directorio de la Afsca aprobó este lunes el plan de adecuación del Grupo Clarín para cumplir con la Ley de Medios. Ahora, el multimedio tendrá 30 días para informar a quiénes se les transferirán las licencias de las seis sociedades. “Es el inicio del fin de las posiciones hegemónicas en la comunicación”, dijo Sabbatella.
Según indicó el titular de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual, Martín Sabatella, el plan de adecuación de Clarín propone la separación del grupo en «seis unidades de negocio distintas, con seis administraciones distintas y seis gerencias distintas, para que no tenga una estructura de costos común que le brinde ventajas comparativas en el mercado de la comunicación audiovisual».
En este sentido, desde el organismo indicaron que el siguiente paso es recibir, de manos de Clarín, la nómina de directorios de las nuevas empresas en el lapso de 30 días. Una vez que se presenten esos nombres, la Afsca evaluará que no existan incompatibilidades entre las autoridades de las nuevas empresas para dar así la aprobación final que dará paso a la transferencia de las licencias.
“Es el inicio del fin de las posiciones hegemónicas en el mercado de la comunicación que tanto daño le hicieron y le hacen a la pluralidad de voces y a la libertad de expresión”, señaló Sabbatella tras la reunión del directorio que aprobó el plan.
En este marco, sostuvo: “Nos reconforta haber logrado que todos los grupos de medios, aún el más poderoso y perjudicial para la democracia, hayan tenido que rendirse al imperio de la ley. Vamos hacia un panorama de servicios audiovisuales mucho más plural, más democrático, con más libertad, sin que ningún patrón le imponga condiciones y agenda al resto de los medios”.
“Con la adecuación de Clarín a los límites de la ley no se termina su derecho a informar y opinar con libertad, que siempre defenderemos. Se termina su posibilidad de imponerse como un gigante económico y monopólico para manipular la opinión pública y condicionar la democracia”, continuó.
En tanto, el titular de la Afsca añadió que “el Grupo Clarín finalmente se rindió, porque ningún gigante logra para siempre pisarle la cabeza a los demás y condicionar a la sociedad, al Estado y a la democracia. Sobre todo cuando enfrente se para un Gobierno que se hace cargo de una historia de 30 años de lucha y que está dispuesto a no dejar que se avasallen leyes y derechos”.
Los directores del Afsca -Sabbatella, Ignacio Saavedra, Néstor Avalle, Claudio Schifer, Eduardo Seminara, Gerardo Milman y Marcelo Stubrin- aprobaron también los planes de adecuación de los grupos empresarios Vila Manzano -con la quita de Barbarita Vila al frente de una de las unidades productivas-, Aldrey Iglesias, San Juan Cable Color y Ricardo Michelli, junto a otro centenar de resoluciones, entre sanciones, autorizaciones, convenios y licencias.
Queda pendiente de resolución la aprobación del plan de adecuación de Telefe y de otros grandes grupos de medios.
Fuente: Infonews.