El Sindicato de Trabajadores Municipales de Rosario confirmó el paro anunciado para este jueves. Reclaman un 33 por ciento de aumento, mientras que los intendentes ofrecieron llegar hasta 26% en dos veces.
De acuerdo a un comunicado de prensa difundido por el gremio, los intendentes y presidentes comunales ofrecieron “una suma fija por única vez de $1.000; para febrero, el 16 % para Marzo, el 10% para julio, e igual incremento del 26 % en el sueldo garantizado”. Pero la propuesta “fue rechazada por Festram (federación que reúne a los sindicatos municipales)”, remarcaron desde el sindicato.
En su comunicado, el sindicato ratificó “el plan de lucha de Festram de paro de 24 horas sin concurrencia a los lugares de trabajo para el jueves” y recordó que continuará la semana que viene con “paro para los días miércoles y jueves, con la misma modalidad”.
El gremio reiteró que el pedido de aumento salarial que está demandando es “del 33 por ciento retroactivo al mes de febrero”.
La reunión paritaria de este miércoles
La Comisión Paritaria de Empleados Municipales y Comunales resolvió este miércoles volver a reunirse el próximo martes 25 a fin de seguir profundizando las propuestas de la política salarial para los empleados públicos municipales durante el presente año.
Los representantes paritarios de intendentes y presidentes comunales, talcual señaló el sindicato municipal de Rosario, hicieron la propuesta de una suma fija de mil pesos ($1.000) para el mes de febrero, trasladable con sus correspondientes porcentajes a jubilados y pensionados, y un porcentaje del 26%, a pagar el 16% a partir de marzo y el 10% restante, desde julio. La misma, luego de ser analizada, fue rechazada por el sector gremial ya que no es lo que esperaban los trabajadores y, por lo tanto, se la considera “insuficiente y sin mandato para poder aceptarla”, según expresó el secretario general de la Federación de Empleados Municipales (Festram) Claudio Leoni.
Como resultado de este rechazo, las partes quedaron en volver a encontrarse el próximo martes 25, a las 11, en la ciudad de Santa Fe.
Con la coordinación del secretario de Regiones, Municipios y Comunas, Horacio Ghirardi, en representación del gobierno provincial, participaron del encuentro, la Intendencia de Santa Fe, representada por María Martín, secretaria de Gobierno, y Malena Azario, subsecretaria de la Función Pública; la intendencia de Rosario, representada por el secretario de Gobierno, Fernando Asegurado; Reconquista, por Nestor Dellarosa, asesor legal; Sunchales, por el intendente Ezequiel Bolatti, y el secretario de Hacienda, Héctor Deluci.
Asimismo estuvieron, por Venado Tuerto, Jorge Lagna, como secretario Legal y Técnico; el asesor legal de la municipalidad de Santo Tomé, César Godio; los presidentes comunales de Gregoria Pérez de Denis, Sinesio Díaz; de Curupaytí, Hugo López y las intendencias de Rafaela, representada por Marcela Basano, secretaria de Control de Gestión, Presupuesto y Auditoría, y Villa Gobernador Galvez, representada por Miguel Giuseppone, secretario de Hacienda.
Mientras que por la Federación de Empleados Municipales (Festram), estuvieron su secretario general, Claudio Leoni, acompañado por Antonio Ratner, Fernando Giampietro, Felipe Baptista, Orlando Giménez, Darío Cocco, Miguel Simonutti, Pedro Olmedilla, Antonio Ruiz, Juan Medina y Horacio Chiappero, como delegados gremiales de las distintas regionales.
Asimismo, en instancia previa estuvieron los representantes de la Federación de Sindicatos Municipales (Fesim), representada por Víctor Jáuregui, Luis Mansilla y Obdulio Ríos.