Foto: Manuel Costa.
Foto: Manuel Costa.

La justicia dictó este miércoles el procesamiento por asociación ilícita y otros delitos de los cabecillas de la banda narco conocida como «Los Monos» y de 14 miembros de fuerzas de seguridad, informaron fuentes judiciales. “Esta causa ha sido la más importante de lo últimos veinte años en Rosario”, sostuvo el fiscal Guillermo Camporini.

La resolución fue firmada por el juez de instrucción 4, Juan Carlos Vienna, quien investiga la organización delictiva a partir de un crimen ocurrido el 8 de septiembre de 2012 y que le permitió avanzar en la desarticulación de la banda, ampliaron los informantes.

Entre los 35 procesados están además de Máximo Ariel Cantero y otros miembros de la familia, Francisco Lapiana, Carlos El Chino Fleitas, Leandro Vilches y Jorge Chamorro.

Por el lado de los policías, figuran ex integrantes de la brigada operativa de la División Delitos Complejos y de la Brigada de Investigaciones como Juan El Chavo Maciel, Juan Avaca y Omar Lescano.

Además fue procesado el oficial Cristian Floiger, ex funcionario de la Dirección de Control y Prevención de Adicciones de la policía provincial.

En el expediente se investigaron delitos como asociación ilícita, encubrimiento, cohecho y tenencia ilegítima de armas de guerra, pero por razones de jurisdicción, el juez Vienna no avanzó sobre el tráfico de estupefacientes, que sería la principal actividad de la organización.

En el caso de los policías la acusación incluye, además de los mencionados delitos, cohecho, incumplimiento de los deberes de funcionarios públicos y violación de secreto.

Por su parte, las defensas de los acusados anticiparon que apelarán ante la Cámara Penal, por lo que el fallo no quedó firme.

Palabras de fiscal

Tras el fallo del juez Vienna, quien manifestó su postura al respecto fue el fiscal Guillermo Camporini, al considerar esta causa como “la más importante de lo últimos veinte años” en la ciudad. «Ha salido a la luz la connivencia de las fuerzas de seguridad con estas organizaciones”, agregó.

«Esta causa que tomó como nombre genérico la causa de Los Monos ha sido la más importante de lo últimos veinte años en Rosario porque a partir del hecho puntual del homicidio del Pájaro Cantero y la ola de sucesos homicidas que se sucedieron a partir de éste, tomando como base la investigación del doctor Juan Vienna por el asesinato del Fantasma Paz se pone en marcha toda una investigación que recae sobre la familia Cantero”, señaló el fiscal.

En este sentido, el letrado añadió que luego de realizarse “una gran cantidad de allanamientos, secuestro de armas, de elementos de valor, propiedades que fueron localizadas y cuyo valor no condice con el patrimonio de esa gente”, queda demostrado que “es lo más trascendente de los últimos tiempos”.

Por último, el funcionario judicial remarcó: «Ha salido a la luz la connivencia de las fuerzas de seguridad con estas organizaciones porque, sin lugar a dudas, el manejo de gente de estas fuerzas les da una cobertura o apoyo ya sea no investigando en lo que se debe o recibiendo dinero para proteger a esta gente ante las investigaciones».

Fuente: Télam, La Capital.

Más notas relacionadas
Más por Redacción Rosario
Más en Ciudad

Dejá un comentario

Sugerencia

Un acompañamiento que abre puertas

Becas, comedores, deportes y residencias son algunos de los beneficios que ofrece la Unive