
Desde Florencio Varela, donde este viernes encabezó un acto en que hizo entrega simbólica del primer Plan Progresar, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner instó a los «grandes formadores de precios» a que «no maten a la gallina de los huevos de oro».
También pidió a «los que tienen la suerte de estar un poquito mejor, que colaboren para que la Argentina siga por este sendero».
«Les pedimos a todos los grandes formadores de precios: distribuidores, proveedores, que no maten a la gallina de los huevos de oro que ha engordado muchas canastas y les ha permitido crecer e invertir en el exterior», dijo la jefa de Estado.
Cristina afirmó que el programa Progresar es «para los jóvenes argentinos, porque sabemos que hoy hay 22 mil jóvenes que están terminando la escuela secundaria y quieren seguir estudiando en la universidad».
«En el mundo los jóvenes son el sector más afectado por la desocupación, por eso es que decidimos implementar este plan», enfatizó Cristina.
En el acto, realizado en la localidad de Florencio Varela, Cristina destacó también que «en el último trimestre tuvimos el índice de desocupación más bajo de los últimos años, con 6,4 por ciento de desocupación».
Al iniciar la ceremonia en la que hizo entrega símbólica del primer Plan Progresar, la jefa de Estado expresó su apoyo al gobierno democrático de Venezuela y le pidió a la oposición que respete el resultado de las urnas. “No hay nada más importante que respetar la paz y la voluntad popular”, dijo, y remarcó que “como valores a defender como argentinos, la paz y el respeto a las democracias deben ser en todas partes y para todos”.
“No se trata solamente de la República Bolivariana de Venezuela; lo hemos hecho cuando la democracia estuvo en peligro en Bolivia, en Ecuador. Extendemos nuestra mano solidaria a todo el pueblo venezolano, para todos, piensen como piensen y hayan votado como hayan votado, y les digo que no hay nada más importante que respetar la paz y la voluntad popular. Queremos que se respete la vida respetando la democracia”, enfatizó la mandataria.
Cristina dedicó un párrafo a los opositores venezolanos que buscan destituir al presidente Nicolás Maduro: “Habrá oportunidad de presentarse en elecciones en el próximo turno. No se puede, por haber perdido una elección, poner en vilo a un país y a una región de paz”, señaló.
La mandataria también pidió que la paz se explicite en todas las manifestaciones de los dirigentes políticos, en alusión indirecta a referentes de la oposición local, para que al expresarse lo hagan «sin violencia y sin agresión. Tenemos que ser más tolerantes y no contribuir a avivar fuegos que no son de la región, que son agitados por vientos que vienen de otros lados. Seamos inteligentes y ayudemos a construir esa paz, que se construye todos los días con nuestras acciones», enfatizó la Presidenta.
Cristina agradeció además la participación de los sectores públicos y privados que colaboraron en el programa Progresar y pidió a «los que tienen la suerte de estar un poquito mejor que colaboren para que la Argentina siga por este sendero».
“Le pido a los argentinos que tienen la suerte de estar un poquito mejor que colaboren para que la Argentina siga por este sendero porque cuando torcimos el rumbo, finalmente salvó a muy poquitos, les terminó yendo mal a todos, más tarde o más temprano», remarcó.
«Mientras haya un pobre en la Patria estaremos en deuda con nuestra historia, nuestras ideas y convicciones», cerró su discurso la presidenta.