
La agrupación «Carpa Negra por la Dignidad y la Justicia», que integran víctimas de la inundación del río Salado ocurrida en 2003, marcharán este martes para «mantener viva la memoria de los santafesinos» y pedir «castigo a los culpables».
El encuentro será a las 18.30, en la Plaza del Soldado y se movilizarán hacia la Plaza de Mayo, frente a la Casa de Gobierno santafesina.
El acto central será a las 19, bajo el lema «Memoria Activa. Sabemos la Verdad. Exigimos justicia», al conmemorarse este martes un nuevo aniversario de la inundación de 2003.
Las actividades comenzaron este lunes, con un panel en la Universidad Tecnológica Nacional, adonde los alumnos escucharon la palabra de personas que padecieron la inundación mientras que este miércoles se realizarán actividades para activar la memoria en la Facultad de Trabajo Social.
Por otro lado, el Concejo Municipal organizó la muestra fotográfica «Agua de Nadie», de Darío Traffano, que comienza este martes.
La inauguración contará, además, con la participación del músico, compositor y cantante Julián Ratti, y del intérprete Efraín Colombo.
El ciclo de actividades alusivas a la catástrofe comenzaron el viernes pasado el Centro Cultural y Social El Birri, con un ciclo de charlas sobre el proceso social desencadenado a partir de las inundaciones.