Foto: Ricardo Ceppi/ Prensa Jefatura de Gabinete
Foto: Ricardo Ceppi/ Prensa Jefatura de Gabinete

«Dime con quien andas y te diré quién eres», fue la respuesta clara y concisa del Jefe de ministros, Jorge Capitanich, al ser consultado en su habitual conferencia de prensa matutina sobre el saludo entre Scioli y Magnetto en el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires donde tuvo lugar este martes el ciclo sobre Democracia y Desarrollo organizado por Clarín. En repuesta, desde el sciolismo salieron a respaldar “la trayectoria de Daniel”.

El escenario de este encuentro fue el Malba, donde el CEO del Grupo Clarín ofició de anfitrión en un seminario del que Scioli fue uno de los invitados.

La frase de Capitanich no cayó bien en el espacio que lidera el ex corredor motonaútico. El presidente del Banco Provincia, Gustavo Marangoni, fue la primera voz que salió a respaldar al mandatario bonaerense.

«No hay que pedir permiso para saludar a la gente», sentenció Marangoni en declaraciones a radio Del Plata, y agregó que que el gobernador «habla con todos» porque «es un principio de la democracia», pero eso «no significa que tenga que estar de acuerdo».

«Si hay que explicar esto estamos en un ámbito de retroceso», consideró el banquero, y opinó que «intercambiar opiniones no puede ser presentado como una conducta sospechosa». «Si alguno tiene alguna duda, que mire la trayectoria de Daniel y vea con quién estuvo», enfatizó.

Magnetto, quien es investigado en el marco de la causa que investiga si la empresa Papel Prensa fue apropiada ilegalmente durante la dictadura cívico-militar, fue saludado por Scioli en la primera jornada del seminario de la que también participó el jefe de Gabinete porteño, Horacio Rodríguez Larreta, el líder del Frente Renovador, Sergio Massa, el socialista Hermes Binner, el senador Ernesto Sanz (titular del Comité Nacional de la UCR) y el diputado Ricardo Alfonsín, entre muchos otros.

También estuvieron presentes Laura Alonso (PRO); la diputada socialista Alicia Ciciliani; Julio Bárbaro; Gustavo Marangoni (presidente del Banco Provincia); el diputado radical Oscar Aguad; Humberto Tumini (Libres del Sur, FAP) y el diputado Felipe Solá (FR).

Además, estuvo el dirigente del gremio de peones rurales, Gerónimo Momo Venegas; la titular de la Fundación LED, Silvana Giudici y el dirigente de la Red Solidaria, Juan Carr.

Por el lado empresario estuvieron Hugo Sigman (Grupo Insud), Luis Pagani y Adrian Kaufmann (Arcor), Luis Betnaza (Techint) Jaime Campos (Asociacion Empresaria Argentina), José Urtubey (UIA), Carlos Miguens (ex dueño de Cerveza Quilmes y grupo Miguens) y Miguel Acevedo (Aceitera General Deheza), entre otros.

También participaron Enrique Cristofani (Banco Santander), Enrique Pescarmona del grupo homónimo, Gabriel Martino (HSBC), Alberto Grimoldi (Grimoldi), Juan Bruchou (Citibank), Luis Bameule (ACDE), Pablo Taussig (ACDE), Rodrigo Somoza (Molinos), Paula Marra (Los Grobo), Norberto Frigerio (La Nación) y Juan Pablo Maglier (La Rural).

Asimismo, se los vio a los dirigentes de la Mesa de Enlace del campo, Eduardo Buzzi (FAA), Luis Etchevehere (SRA), Rubén Ferrero (CRA) y Carlos Garetto (Coninagro), y a los economistas Javier González Fraga, Carlos Leyba y Guillermo Rosenwurcel.

Fuentes: Télam, Infonews.

Más notas relacionadas
Más por Redacción Rosario
Más en País

Dejá un comentario

Sugerencia

Diputados debate la ley Bases y el paquete fiscal

El oficialismo consiguió que se traten los dos proyectos impulsados por Milei. La intenció