El Sindicato de Vendedores Ambulantes de Rosario defendió el trabajo de los puesteros «golondrinas» por el Mundial de fútbol, y denunció atropellos por parte de la GUM y «falta de criterio y sensibilidad» del Municipio.
“Ellos tratan de llevarse a todo el mundo por delante, se imponen cuando tendrían que escuchar y consensuar”, sostuvo el delegado, Jesús Lazarin, al referirse a los agentes de la Guardia Urbana Municipal.
Según indicó el delegado local del Sindicato de Vendedores Ambulantes de la República Argentina (SIVARA), históricamente en la ciudad ante cada evento cultural de magnitud, se acoplan a la venta callejera muchas personas de manera eventual “para hacerse el mango”, con la venta de banderas y camisetas de la Selección.
El enojo del gremio surgió en medio de una situación desafortunada entre puesteros de Sarmiento y Pellegrini y la GUM. “Con prepotencia y amenazas, de ir con la policía o con gendarmería, les decomisaron todo. Son trabajadores que hasta piden plata prestada para comprar la mercadería, y les sacan todo a la fuerza, y ya no estamos en el Proceso”, se quejó el delegado en diálogo con El Argentino de Rosario.
“Son laburantes que no tienen el permiso”, explicó Lazarin, en primero lugar porque “los cupos de los permisos están cerrados, hay una cantidad de gente que está en lista de espera y que no lo va a conseguir nunca”, señaló.
En segundo lugar, el delegado justificó que “la gente que no tiene laburo aprovecha estos eventos para vender una bandera, una camiseta y hacerse el mango, porque significa una fuente de ingreso”, dijo y añadió: “Además la mercadería que venden es accesible a la gente menos pudiente”, resaltó.
“Ellos quieren aplicar la ley con soberbia sin ningún criterio, porque acá en Rosario siempre pasó lo mismo en todos los mundiales. Aparecen puesteros golondrinas que cuando se termina el mundial desaparecen, vuelven a sus changas”, explicó Lazarin.
Asimismo, Lazarin se quejó al reconocer que “nosotros estamos en el sistema gracias a la gestión (del Socialismo) pero parece que la actual gestión de Fein tiene una sensibilidad distinta, y falta de memoria, porque toda la vida se trabajó igual para un mundial”, concluyó el delegado. Asimismo anticipó que si bien no está definida la fecha, los puesteros realizarán una manifestación para reclamar al municipio que considere la situación particular.