Foto: Prensa Cámara de Diputados de Santa Fe
Foto: Prensa Cámara de Diputados de Santa Fe

En el marco de su precandidatura a la Presidencia de la Nación, el gobernador de Entre Ríos, Sergio Urribarri, visitó la ciudad de Santa Fe. El mandatario habló con los medios y redondeó un balance de sus fortalezas y debilidades de cara a los comicios del 2015.

«Estas recorridas son aprovechadas principalmente para dar a conocer la gestión en la provincia, nuestra fortaleza se basa justamente en eso y en cómo la hemos transformado en estos años, todos juntos” explicó Urribarri en el marco de su visita a la ciudad de Santa Fe. “Entre Ríos era marginal y hoy se ha convertido en una provincia vital, todos los indicadores nos sitúan por encima de la media nacional en materia de crecimiento, por eso nos creemos con derecho a disputar en el 2015 la presidencia de la nación”, añadió.

«Lo primero que le pido a los dirigentes, no sólo del peronismo, sino también a otros dirigentes es que me permitan, o que me ayuden a que me conozcan. Después cada uno sabrá con esa línea, si a uno lo seduce, lo convence, lo entusiasma o no», deslizó el Pato Urribarri de cara a su posicionamiento como candidato.

En cuanto a su armado en la provincia de Santa Fe, el mandatario informó que la semana pasada «logramos reclutar a los coordinadores en todas las provincias argentinas. En algunas provincias como Santa Fe tenemos cinco, seis coordinadores para trabajar que son dirigentes y amigos de Entre Ríos. En todo el país va haber entrerrianos caminando, y se van a ir sumando luego los locales», adelantó el precandidato kirchnerista.

Respecto a su propuesta de campaña, Urribarri llamó a perseverar y profundizar en el proyecto iniciado en 2003 por el kirchnerismo. «La idea es generar un capitalismo con rostro más humano del que hoy existe. Estoy seguro de que lo que hay que hacer es perseverar en el rol intervencionista de la política en muchos países de Latinoamérica. No hay otra que perseverar, como hace el gobierno de la Argentina, como lo ha hecho Correa en Ecuador, como lo hace Dilma en Brasil», afirmó.

En otro tramo de la conferencia de prensa que dio este miércoles en la capital provincial, Urribarri también se refirió a las contras de su precandidatura: «La principal es el desconocimiento, el desconocimiento que tengo por ser gobernador de una provincia como Entre Ríos, una provincia chica», reflexionó el Pato.

«La presencia mediática ha favorecido a otros candidatos que son curiosamente los que podrían devolverle privilegios a los sectores  que con este proyecto los perdieron. Yo no soy de esos», aseguró el mandatario entrerriano al apuntar contra uno de los precandidatos que más mide en las internas del justicialismo, el gobernador de Buenos Aires, Daniel Scioli.

«Yo pretendo ser el candidato de los argentinos de a pie, de los que laburan todo el día, de los empresarios, industriales, chacareros que no tienen la posibilidad de estar en una mesa de café en Capital Federal, yo quiero ser un candidato de esos», concluyó Urribarri.

Urribarri visitó la Legislatura provincial

El gobernador de la provincia de Entre Ríos también fue recibido por el Presidente de la Cámara de Diputados, Luis Rubeo y legisladores provinciales. “Para nosotros fue motivo de mucha alegría recibir al gobernador de Entre Ríos que, además de ser gobernador de una provincia exitosa, viene demostrando una capacidad de gestión notable”, sintentizó Rubeo.

Asimismo, Rubeo reflexionó: “Nos enorgullece tener compañeros de la talla de Urribarri que con una eficacia probada salen a defender los valores del justicialismo”, y concluyó: “Por eso lo hemos recibido en su doble carácter, como gobernador de una provincia hermana pero también como dirigente y militante político del justicialismo y del Frente para la Victoria”.

 

Más notas relacionadas
Más por Redacción Rosario
Más en Región

Dejá un comentario

Sugerencia

Una política inhumana

A principio de este año, el ministro de Educación de Santa Fe, José Goity, aseguraba que l