
Gustavo Terés, el secretario general Amsafé Rosario, admitió que el paro decretado sólo por el sindicato local, tuvo un acatamiento dispar por las “presiones que ejerció el Ministerio de Educación” provincial. “ Es muy posible que muchas escuelas hayan tenido actividad casi normal”, dijo. Un grupo de docentes se movilizó a la plaza San Martín.
El paro de maestros en Rosario tuvo acatamiento dispar, admitió el propio secretario general de Amsafé Rosario, Gustavo Terés aunque lo adjudicó a la decisión del gobierno provincial de descontar al día a los maestros que adhieran al paro de «es arbitraria y autoritaria».
Durante el acto que al mediodía tuvo lugar frente a la sede local de la gobernación provincial, Terés consideró que la presión del gobierno «ha sido muy grande y es muy posible que muchas escuelas hayan tenido actividad casi normal».
«Este paro hay que mirarlo en perspectiva. Hay medidas de fuerza que parecen cuestionadas, pero que en el recorrido histórico muestran su justeza. Hace diez años que dirigimos Amsafé Rosario y tuvimos cuestiones parecidas a esta, con fuerte presiones patronales y después los compañeros legitiman señalamientos que otras direcciones sindicales no hacen», agregó.
Sobre los descuentos previstos a los huelguistas, opinó: «Es una constante en la última etapa en el Ministerio de Educación. En lugar de dar respuesta a los acuciantes problemas que tenemos los docentes, responde de una manera arbitraria y autoritaria».
«Esto no ocurre en cualquier ciudad. Es en Rosario, donde la crisis social impacta negativamente y donde los maestros tenemos que poner el cuerpo todos los días para atenuar las consecuencias de esta crisis. Nosotros planteamos la reapertura de la discusión salarial y de la problemática de los cargos docentes», agregó el gremialista.
Por otro lado, Javier Almirón, secretario de prensa de Amsafé provincial, dijo a Redacción Rosario que “si bien no se realizó un relevamiento oficial por parte del gremio, a través de las compañeras y compañeros docentes sabemos que el acatamiento es escaso”.
“Las escuelas están dando clase normalmente y las que no, es por inasistencia de alumnos”, sostuvo Almirón.
Según pudo constatar este medio, varias escuelas rosarinas desempeñaban su jornada laboral de forma prácticamente normal, tal el caso de la Vigil (Ayacucho al 2700), la Arzeno (O. Lagos entre San Juan y San Luis) y la Nº114, de Segui y Grandoli, mientras que en algunos casos, como la Gurruchaga, lo hacían de manera parcial, es decir, parte del plantel docente decidió dar clases mientras que otros, no.
En tanto, la escuela Manuel Belgrano, de Jujuy entre Dorrego y Moreno, la actividad fue normal, luego de que los docentes votaran este miércoles en una asamblea interna si adherían o no a la medida de fuerza que lanzó Amsafé Rosario y la moción ganadora fue la de trabajar normalmente.
Noticia relacionada: «El actamiento es escaso»