
La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, aseguró que el aborto será despenalizado en aquel país en el segundo semestre de 2014. “Estamos en la etapa de revisar todas esas mociones y mirar cuál vamos a apoyar”, dijo la mandataria.
A tres meses de asumir su segundo mandato, la presidenta chilena hizo referencia a la «enorme cantidad que mociones» que existen en ambas cámaras del Congreso para la despenalización del aborto.
«Estamos en la etapa de revisar todas esas mociones y mirar cuál vamos a apoyar, cómo vamos a apoyarla, de manera que podamos avanzar en la despenalización», aseguró Bachelet en declaraciones al diario español El País.
En cuanto a los tiempos, la mandataria estimó que la aprobación de la iniciativa se concretará «probablemente en los últimos meses del segundo semestre» y apuntó a la «desigualdad» como el gran enemigo a batir. «Ese es mi norte fundamental», expresó.
Por otra parte, la presidenta del país vecino dijo que su principal desafío en el corto plazo es «aprobar lo antes posible la reforma tributaria» y avanzar en los proyectos de reforma educacional para tener un nuevo marco a finales de 2015.
Sobre la deuda histórica que ella misma asegura que tiene el Estado chileno con los pueblos indígenas, manifestó que su gobierno pretende «establecer un nuevo trato» con ellos. La compra de tierras por parte del Estado para traspasárselas a las comunidades es «una parte muy importante» de esa relación, según indicó.
«Pero no es sólo un tema de restitución de tierra. Tiene que haber también apoyo y desarrollo productivo. Eso implica capacitación y un montón de cosas. Estamos conformando una agenda de trabajo», añadió.
Fuente: Télam.