
Miles de manifestantes marcharon este miércoles en Buenos Aires para solidarizarse con el pueblo palestino y repudiar la escalada de fuego que lleva a cabo el “Estado terrorista de Israel” en la región. Denunciaron “una limpieza étnica”.La marcha se desplegó este miércoles por las calles porteñas y tuvo como objetivo las puertas de la Embajada de Israel; fue convocada por el Comité Argentino de Solidaridad con el Pueblo Palestino, que integra un importante arco de organizaciones populares y nucleamientos comunitarios palestinos, árabes e islámicos, recorrió la Avenida de Mayo en Buenos Aires y recibió el apoyo de numerosos transeúntes que se sumaron a los coros de repudio al y al sionismo internacional.
Al frente de la pancarta, se pudo ver a dirigentes sociales y de organizaciones pro-Palestina. Entre otros, participaron el dirigente Luis Delía, del partido Miles, Rubén Saboulard (Asambleas del Pueblo), Lito Borello (Organización Los Pibes), la diputada peronista Adela Segarra, Tilda Rabi (Federación de Entidades Argentino-Palestinas), Galeb Mousa (Fearab), el sheij Mossen Ali, el sheij Karim Paz, José Ernesto Schullman (Liga Argentina por los Derechos del Hombre), Carlos Aznárez (Resumen Latinoamericano), Oscar Kuperman (MTR-Cuba), Jorge Kreynes (Partido Comunista),Juan Carlos Beica (Convergencia Socialista), Federico Lopardo (Quebracho), referentes del Movimiento Popular La Dignidad, del Frente Popular Darío Santillán, de Marea Popular y otros nuclemientos
Al grito de “asesinos, asesinos”, los manifestantes arribaron a la Embajada, portando numerosas banderas palestinas y una pancarta que exigía que “paren los bombardeos a Gaza” y que se rompan los acuerdos económicos (TLC) del Mercosur con Israel.
Previamente un grupo de jóvenes formó con letras la palabra “Sionistas asesinos”, mientras que otros manifestantes reclamaban a gritos que el gobierno argentino rompa relaciones con Israel, mientras esgrimían carteles señalando “Israel miente”, refiriéndose a la tergiversación informativa que el sionismo impulsa en los medios que controla en todo el mundo.
Frente a la embajada y también a pocos metros del final de la manifestación pudo verse un espectacular operativo policial, conformado por varias filas de efectivos, camiones hidrantes y otros vehículos de dispersión de manifestaciones. Sin embargo, los manifestantes no entraron en ninguna provocación y decidieron culminar la marcha pacíficamente.
Finalmente, Tilda Rabi, a nombre de los organizadores, leyó un comunicado a modo manifiesto y de declaración pública.
“Las organizaciones argentinas firmantes e identificadas al pie de esta declaración, constituidas como Comité Argentino de Solidaridad con el Pueblo Palestino y, en atención a los graves acontecimientos y la criminal agresión del Estado de Israel en contra de la Franja de Gaza, que conlleva a la destrucción y a la muerte de centenares de víctimas inocentes, nos hacemos el deber de manifestar lo siguiente:
Que esta nueva agresión israelí contra la población civil palestina, constituye un paso más en todo el proceso de genocidio y limpieza étnica en Palestina, destinado a apropiarse de la totalidad del territorio palestino y quebrar su capacidad de resistir la ocupación que lleva ya 47 años.
Que este despiadado ataque, potencia las ambiciones coloniales e imperialistas en la región, en donde Israel se ha convertido sin ambages, en el más grande portaaviones que posee los Estados Unidos de Norteamérica en lugar alguno del planeta, destinado a ser una verdadera cuña en el mundo árabe con el claro fin de acceder y apropiarse de sus recursos naturales e hidrocarburíferos.
Que esta agresión, ha tenido como objetivo primario destruir cualquier intento para consolidar el gobierno de unidad nacional palestino, conformado luego de un arduo trabajo colectivo, para que ese querido pueblo pueda contar con una sola voz ante el concierto de las Naciones y para terminar con la división en el seno de las organizaciones palestinas.
Que la excusa esgrimida por el gobierno israelí para iniciar este despiadado ataque, ha sido el repudiable asesinato de tres jóvenes colonos israelíes en Cisjordania, de los que acusó inmediatamente al Movimiento Hamás, sin que hasta la fecha se haya constatado de manera alguna que así haya sido, ni se hayan exhibido pruebas que respalden tan temerarias afirmaciones.
Ante estos graves hechos, la comunidad argentina en su conjunto a través de sus organizaciones políticas, sociales, estudiantiles, populares y de derechos humanos viene a manifestar su repudio y absoluta condena, más aún cuando está en riesgo la integridad de más de un millón y medio de personas que habitan la Franja de Gaza, el lugar con más densidad poblacional en el planeta. Respaldamos los claros y categóricos pronunciamientos que han realizado los gobiernos de Venezuela, Chile, Ecuador y Bolivia, cuyo repudio a esta nueva agresión es absoluto e inequívoco.
Fuente: Resumen Latinoamericano.