
(Foto: Maximiliano Luna/Télam/)
La presidenta Cristina Fernández anunció este jueves que la imprenta estadounidense Donnelley será denunciada penalmente “por alteración al orden económico y financiero” al crear pánico respecto a la pérdida de fuentes de trabajo y una quiebra “fraudulenta”. La mandataria anunció que la presentación constituye el primer caso de aplicación de la Ley Antiterrorista.
Durante su discurso en la Casa Rosada, la jefa de Estado se refirió a la Ley Antiterrorista y a las críticas que recibió, al afirmar que “este gobierno jamás impulsará ninguna ley para perseguir a los trabajadores, al pueblo o a la sociedad. Son leyes para proteger a los argentinos”.
En ese sentido, Cristina reveló que el anuncio de quiebra realizado por la imprenta buscó «crear el temor» en la población y señaló que Paul Singer, titular del fondo buitre NML, había transferido parte de sus acciones al fondo de inversión Black Rock, que, precisamente, tiene participación accionaria en la empresa gráfica.
Cristina diferenció la situación de Donnelley de la empresa Lear, que, indicó, se encuentra en el marco de un conflicto sindical.
Remarcó al respecto que la gráfica buscó «crear temor en la población» respecto a la pérdida de fuentes de trabajo y que la quiebra presentada «es fraudulenta», lo que motiva la aplicación de la denuncia penal.
Otro de los temas a los que se refirió en cadena nacional fue la ley de abastecimiento, donde aseguró que «no hay ningún bando imponiéndole nada a nadie. Los usuarios y consumidores tienen que tener protección».
También se refirió al descubrimiento de gas convencional entre Neuquén y Mendoza que se suma al ambicioso proyecto energético de Vaca Muerta. La Presidenta aseguró que es importante establecer leyes claras aún cuando «algunos confunden propiedad con jurisidicción» en las provincias. Cristina Kirchner aseguró que la clave es «establecer una regla común» y establecer un «marco tributario homogéneo en materia petrolera».
Sobre los «posibles intereses que tendría la Presidenta sobre el petróleo», Cristina aseguró que no tiene ningún tipo de interés salvo el que demostró cuando expropió Repsol y recuperó un recurso natural muy valioso para el país.
Cristina también advirtió sobre cómo «nos quieren ver endeudados» y apropiarse de nuestros recursos cambiándonos papelitos.
La presidenta le pidió a «los empresarios argentinos que piensen un poco, no en el país; que piensen en sus empresas, en sus patrimonios (…) en todo lo que han logrado estos años». Y destacó que «Este país que tenemos era impensado en una década atrás cuidemóslo entre todos».
Finalmente pidió debatir en serio, por fuera de la tapa de los diarios y terminó la cadena nacional felicitando a todos los hinchas de San Lorenzo por la copa obtenida.
Fuente: Tèlam/Diario Registrado