Foto: Manuel Costa
Foto: Manuel Costa 

 

El concejal Giuliano exigió a las autoridades precisiones sobre el protocolo de las fuerzas que intervinieron en el tiroteo que cobró la vida de un muchacho el domingo pasado en el suroeste de la ciudad.

El titular de la Comisión de Seguridad en el Concejo pidió informes sobre el accionar de la denominada Policía de Acción Táctica (PAT) y del Comando Radioeléctrico, «su capacitación y entrenamiento y si se encuentra prevista la coordinación entre las distintas fuerzas que dependen de la misma policía provincial.

El pedido del edil se dio a raíz de la muerte de Jonathan Ezequiel Herrera, que fue víctima de un tiroteo proveniente de una persecución policial.

«Si no hay una jefatura única, sino tres, y si esas jefaturas no son capaces de actuar de manera coordinada, se producen casos como estos, en los que en una situación de confusión se termina con la vida de un vecino que estaba lavando su auto en la vereda un día domingo», sostuvo Giuliano.

“El accionar de la Policía de Acción Táctica que, según las autoridades provinciales reemplazaría a los 2000 gendarmes que se retiraron a fin de año, hoy tiene que ser explicado. Fue anunciada como una fuerza preparada para el uso progresivo de la fuerza y llevar adelante tareas persuasivas y de disuasión en áreas urbanas complejas. Esto hoy está absolutamente controvertido”, afirmó el legislador local.

Para Giuliano, “la coordinación entre las distintas fuerzas provinciales y la recuperación de la cadena de mando es fundamental para que el sistema de seguridad funcione adecuadamente. Sin embargo, lo sucedido con el joven Herrera pone en vilo un accionar en el que parece haber primado el descontrol y la falta de articulación con otras dependencias de seguridad, dando por resultado uno de los crímenes más graves de la ciudad: el de un joven desarmado e inocente”.

Según se ha planteado en las distintas crónicas, «de un colectivo que trasladaba agentes a la custodia del rally Dakar, bajaron cuatro agentes de la PAT, quienes se sumaron al tiroteo en el que intervenía el Comando Radioeléctrico, sin saber muy bien lo que ocurría y a quién le disparaban».

Por tal motivo, entre otros cuestionamientos, Giuliano solicitó se indique la capacitación táctica especifica otorgada al personal de la Policía de Acción Táctica, la duración del periodo de formación y si han realizado prácticas concretas en materia de uso progresivo de la fuerza, sujeto activo y posibilidad de conducta, actuación del operador policial, presencia policial proactiva, técnicas blandas en reducción y técnicas de traslado, entre otras materias propias de la justificación de su creación.

«Los errores en seguridad se pagan muy caros y muchas veces son irreversibles. Es necesario que se esclarezca este hecho trágico y que, además, se replantee el funcionamiento de las fuerzas de seguridad para que esto no vuelva a ocurrir», manifestó el edil de Rosario Federal.

Fuente: Concejo Municipal

Más notas relacionadas
Más por Redacción Rosario
Más en Ciudad

Dejá un comentario

Sugerencia

El kicillofismo oficializó un espacio político propio

Intendentes y legisladores peronistas de la provincia de Buenos Aires, junto a organizacio