Luego del ataque, los trabajadores tomaron el control de la planta. Foto: Movimiento Evita Rosario.
Luego del ataque, trabajadores tomaron el control de la planta. Foto: Movimiento Evita Rosario.

Trabajadores de la textil 15 de febrero denunciaron que en la madrugada de este jueves la planta fue bloqueada y saqueada. Apuntan a empresarios ligados al proceso de quiebra.

Los obreros que horas más tarde recuperaron la planta, encontraron, según manifestaron, una fábrica devastada que impide hasta el momento el funcionamiento de la textil.
Rafael, uno de los trabajadores de la ex empresa Manufactura Textil San Justo, que desde hace tiempo intenta consolidarse como cooperativa en medio de un proceso de quiebra, aseguró: “Sentimos una impotencia total al encontrarnos con todo lo que nos han robado, dejaron la fábrica inútil porque se han robado partes específicas”, explicó.
El trabajador adelantó que harán una asamblea para definir acciones pero que probablemente van a “cortar rutas y hasta que no aparezca todo lo que se llevaron no lo vamos a levantar”.

También recordó que intentan obtener la renovación de la expropiación que la legislatura provincial aprobó hasta diciembre de 2015.  “Nosotros lo único que queremos es trabajar”, afirmó Rafael y pidió la expropiación definitiva a favor de la Cooperativa 15 de febrero.

La planta emplea en forma directa a cincuenta trabajadores y a otros cien en actividades relacionadas, actualmente se encuentra en producción y abastece a clientes de la región y el país.

En octubre de 2013 la Cámara de Senadores de la provincia de Santa Fe transformó en ley la prórroga de la expropiación temporal de las instalaciones textiles a favor de la Cooperativa hasta diciembre de este año. Aún así en diciembre de 2013 supieron que, en el juicio que se lleva adelante por la quiebra de la empresa, se había dispuesto la venta del predio que ocupa la planta a un grupo de empresarios sanjustinos, que, ante trabajadores de la ex firma que continúan reclamando su indemnización, foguean la venta de los bienes que hoy administra la cooperativa .

Más notas relacionadas
Más por Redacción Rosario
Más en Región

Dejá un comentario

Sugerencia

El kicillofismo oficializó un espacio político propio

Intendentes y legisladores peronistas de la provincia de Buenos Aires, junto a organizacio