Foto: Manuel Costa.
Foto: Manuel Costa. 

Es una medida provisoria y somos optimistas en que la vamos a revertir”, señaló el abogado de la familia del joven que supuestamente robó una cartera en marzo de 2014, luego de que liberaran a los dos únicos imputados.

La historia se reflejó en los medios de todo el país e incluso en el exterior. Un joven de 18 años, que aparentemente intentó con un cómplice robarle una cartera a una mujer que caminaba con su pequeña hija de 2 años por la cortada Marcos Paz al 5400, fue interceptado por una horda de vecinos que, tras detener el rodado en el que se movilizaban, fue golpeado salvajemente y quedó inconsciente sobre la calle. Tres días después, y pese a los intentos de los facultativos del Hospital de Emergencias, perdió la vida.

En septiembre pasado, la policía detuvo a dos personas acusadas de haber participado en el linchamiento, pero ahora, ameritando falta de pruebas, fueron dejadas en libertad.

La liberación de los dos imputados la evaluamos como un retroceso que tiene que ver con algunas modificaciones sustanciales que se realizaron en el marco de la causa pero entendemos que es una situación remontable”, señaló el abogado que patrocina a la familia de Moreira, Norberto Olivares, en declaraciones a Redacción Radio (lunes a viernes a las 9 en Radio Del Plata 93.5).

Acá hubo dos situaciones extrañas: la liberación de los detenidos y el cambio de calificación legal del hecho, ya que el 21 de noviembre, la fiscalía hizo un giro copernicano y a la calificación original de Homicidio agravado, que abría una expectativa de condena perpetua, lo estableció como Homicidio en riña, cuya expectativa de condena es de 2 a 6 años. Es decir que, en el supuesto hecho de que la condena llegara a justificar el máximo que establece la figura penal pertinente, igual quedarían en libertad ya que esa pena es de cumplimiento condicional”, remarcó el letrado, pero aclaró: “Igualmente, la libertad otorgada no los desvincula y vamos a trabajar probatoriamente para asegurar esa situación y vamos a discutir con el fiscal regional para tratar de volver a la calificación original”.

Las pruebas

Hay material suficiente como para que, al menos, se continúe con el proceso investigativo”, indicó Olivares, y argumentó: “Están las manifestaciones de los testigos presenciales que hablan de características físicas de los agresores, pero tengamos en cuenta que fueron unos 40 los que participaron del hecho y que los testigos señalan a los que más se destacaron en el ataque y que el video está sacado de un teléfono celular, por lo que no tiene muy buena calidad y a la hora de ampliar o hacer un recuadro de la escena se pixela y pierde nitidez. Lo que sí aporta ese material es cuanto a la ropa y a las características físicas de las dos personas que aparecen en el momento final de la agresión, cuando David ya está en el piso, y que son quienes fueron imputados a partir de ese video de 9 segundos”.

Como eso es discutido por la defensa –prosiguió–, que apela que no es prueba suficiente, lo que le vamos a pedir a la fiscalía es una medida que está pendiente y que fue prometido el fiscal (Florentino) Malaponte, que es la reconstrucción fílmica, o sea, colocar a esas dos personas en el mismo lugar de los hechos y hacerles poner la misma ropa, ya que es la misma que fue secuestrada en los allanamientos a sus domicilios particulares; y a partir de ahí establecer y cotejar ciertas similitudes que pueden determinar un elemento importante. Si a eso le sumamos que tenemos una conversación telefónica en la cual la madre de uno de esos dos imputados dice: «Mi hijo pegó, poco pero pegó»; queda claro que hay una serie de pruebas que, encadenadas, pueden llevar a determinar otra vez la responsabilidad, volver a imputarlos y ahí sí, no habría ni prorroga ni una situación provisoria de libertad, sino el establecimiento de la prisión preventiva de manera estable”.

El barrio está igual que ayer

Para el letrado, el barrio “está dividido, siempre lo estuvo”, y recuerda que mientras “el presidente de la vecinal dijo «los que hicieron esto no van a poder dormir», y el que filmó y subió el video a youtube evidentemente tampoco estaba de acuerdo con la golpiza; hay una institución social que, lamentablemente y pese a que se denomina Club Unión y Amistad, los integrantes de la Comisión Directiva hacen comentarios terroríficos a través de sus redes sociales en lños que, por ejemplo, piden una legislación que ampare la amputación de las personas que delinquen en la vía publica o domicilios particulares si son pescados in fraganti, y hasta propusieron campañas de recaudación de dinero para solventar la defensa o marchas exigiendo la libertad de los detenidos. Incluso hubo testigos que recibieron amenazas. Está claro que es una situación compleja y repito, ni todo el barrio justifica la agresión ni la condena, al igual que ocurre en la sociedad toda hay quienes opinan de una manera y los que opinan lo contrario. Es un debate que nos debemos pero lo que queremos dejar en claro es que la Justicia tiene en sus manos la responsabilidad de no dejar sentado un precedente que, a nuestro entender, puede ser muy peligroso para la sociedad entera”.

Más notas relacionadas
Más por Redacción Rosario
Más en Ciudad

Dejá un comentario

Sugerencia

El kicillofismo oficializó un espacio político propio

Intendentes y legisladores peronistas de la provincia de Buenos Aires, junto a organizacio