
Tras el acuerdo salarial firmado por otras federaciones, la Coad inicia este lunes un paro de 24 horas en la UNR debido a “la extorsiva maniobra del gobierno que impuso un techo a las paritarias”.
A pesar del acuerdo firmado por la Conadu, Fagdut, Cetera y Fedun que implica un aumento del 27,4 por ciento en dos cuotas no remunerativas, la Asociación Gremial de Docentes e Investigadores de la UNR (Coad) decidió continuar con su plan de lucha que comenzará este lunes y culminará el martes, en todas las universidades de la ciudad.
A través de un comunicado en el que se declara “un paro por 48 horas para los días 8 y 9 de junio en coordinación con las Asociaciones de Base nucleadas en Conadu Histórica”, el gremio repudió el acta salarial firmado por el resto de las entidades al considerar que se realizó “de manera inconsulta y a espaldas de la docencia universitaria”.
Además, en el escrito se denuncia “la extorsiva maniobra del gobierno que impuso un techo a las paritarias al tiempo echaba por tierra el Convenio Colectivo de Trabajo imponiendo la modificación del artículo 42, que establecía un complemento salarial a todas las categorías y dedicaciones, remunerativo y modificable del 25 por ciento, en el marco de los acuerdos que ambas partes se comprometen a impulsar”.
En este sentido, la Coad agrega que “el mismo se abonará en forma gradual, incorporándose al sueldo básico en etapas consecutivas, anuales y acumulativas, entre el 2014 y 2019”.
La secretaria adjunta de Coad Patricia Propersi, calificó en diálogo con el sitio Conclusión, como “vergonzosa” la actitud que tuvieron las federaciones “ya que lo hicieron a espaldas de los trabajadores, sin consultar nada”. Y añadió: “Es una clara traición decidir a espaldas del trabajador y sin que se encuentren todos los secretarios generales”.
Una vez finalizada la medida, los docentes universitarios afiliados están convocados a realizar una votación para definir si continúan o no formando parte de la Conadu: “Vamos a decidir si le damos trascendencia a ser parte de una federación o priorizamos unir las fuerzas de los trabajadores”, cerró Propersi.