Foto: Franco Trovato Fuoco.
Foto: Franco Trovato Fuoco.

El Tribunal Oral Federal 2 (TOF2) de Rosario, que investiga los homicidios de Osvaldo Cambiaso y Eduardo Pereyra Rossi, realizó este miércoles una inspección ocular al bar Magnum (Córdoba 2787), donde los militantes peronistas fueron secuestrados a fines de la dictadura, el 14 de mayo de 1983.

En el proceso oral y público son juzgados Reynaldo Bignone; el ex comisario Luis Patti; el suboficial de la policía bonaerense, Juan Amadeo Spataro; y los integrantes del Destacamento de Inteligencia 121, Pascual Guerrieri, Luis Muñoz, Juan Andrés Cabrera, Ariel Zenón Porra, Walter Pagano, Carlos Sfulcini, Antonio López, Jorge Rodolfo Rodríguez y Carlos Alberto Lucena.

De acuerdo a la investigación, Osvaldo Cambiaso y Eduardo Pereyra Rossi fueron secuestrados en el bar Magnum de Córdoba y Ovidio Lagos y, tras ser sometidos a torturas en un galpón ubicado en las afueras de esta ciudad, fueron entregados a una patrulla del Comando Radioeléctrico de Tigre al mando de Luis Patti. Sus cuerpos aparecieron baleados en un camino rural cercano a la localidad bonaerense de Lima y la policía emitió un comunicado que hizo aparecer los crímenes como “un enfrentamiento”.

Inspección

Mientras las audiencias del juicio están suspendidas desde hace tres semanas –por la ausencia de uno de los magistrados–, jueces, fiscales, abogados querellantes y defensores recorrieron este miércoles las instalaciones del bar Magnum para realizar una reconstrucción del hecho en el que fueron detenidos ilegalmente y de forma violenta, por una patota del Batallón 121 del Ejército, los dos ex militante montoneros.

En el lugar, tras un pequeño revuelo que se armó al inicio, en el que se debió invitar a la clientela que desaloje el local, la delegación revisó las instalaciones y dialogó con los nuevos dueños del bar, quienes compraron el fondo de comercio en 1991.

De acuerdo al relato de los nuevos titulares del comercio, quienes todos los 14 de mayo habilitan el bar para que ex compañeros de militancia, familiares y organismos de derechos humanos realicen el ya tradicional homenaje a “El Viejo” y “Carlón” –como apodaban a Cambiaso y a Pereyra Rossi– la única modificación edilicia del local fue el traslado de la barra.

Con esa información, los presentes se pudieron hacer una idea de la escena del secuestro y la mecánica de los hechos, que se encadenan a su vez con la otra inspección ocular realizada semanas atrás –en el camino vecinal donde se “encontró” en mayo del 83 el Fiat 1500 con los cuerpos de los militantes–, más los relatos que se han ido produciendo a lo largo de las audiencias desde que comenzó el juicio en junio pasado.

Vuelven las audiencias

Tras un largo parate las audiencias orales y públicas del juicio Cambiaso Pereyra Rossi se retomarán el miércoles 28 de octubre, momento en el que el proceso continuará con la toma de declaraciones testimoniales.

Más notas relacionadas
Más por Redacción Rosario
Más en Ciudad

Dejá un comentario

Sugerencia

Seguridad y protección en la recarga de móviles: Cómo proteger sus fondos y su comunicación

Aunque en sus inicios los celulares eran herramientas de comunicación básicas que solo ofr