![El operativo por el cual está imputado el jefe policial.](http://www.redaccionrosario.com/nuevo/wp-content/uploads/2015/10/berni-lamberto-475x296.jpg)
El fiscal federal que ordenó detener al jefe de la seccional 19a de Policía de Rosario por su presunta complicidad con una banda narco dijo este viernes que en la causa existen “elementos suficientes como para entender que está vinculado a una organización de tráfico de estupefacientes”.
Además, Gendarmería Nacional allanó este mediodía por orden del juzgado federal 3 de Rosario, a cargo de Carlos Vera Barros, la vivienda que el comisario inspector Carlos Schmidt comparte con su pareja en la localidad de Pueblo Esther, ubicada a 15 kilómetros al sur de esta ciudad.
Schmidt fue detenido el miércoles por la noche en la seccional 19na de Rosario, de la que era jefe, por orden del juez Vera Barros, y fue indagado ayer como integrante de una organización dedicada al narcotráfico.
Se trata de una banda desarticulada el último fin de semana en tres procedimientos realizados en las provincias de Salta y Santa Fe, en los que se secuestraron 100 kilos de cocaína y se detuvo a 13 personas.
Según explicó el secretario de Seguridad, Sergio Berni, quien brindó detalles del operativo el martes pasado, la organización está liderada por Walter Daniel Jure (36), un rosarino que cumplió una condena de 8 años por narcotráfico y estuvo procesado en otra causa por el mismo delito.
El fiscal Gambacorta dijo hoy que se le imputó a Schmidt “la tenencia en forma conjunta y organizada de la cantidad de estupefacientes que se secuestró en esta jurisdicción con las personas que están imputadas en la causa”.
Vale aclarar que de los cien kilos de cocaína que transportaba la banda 53 fueron secuestrados en una camioneta en Salta y otros 49 en la ruta nacional 34 a la altura de la localidad de San Genaro, en jurisdicción de Santa Fe.
La Justicia federal rosarina imputó a los detenidos por el cargamento secuestrado en esta jurisdicción, mientras que por la droga de Salta se formó una causa en esa provincia.
Gambacorta dijo, en declaraciones a LT8, que “para llegar a una condena falta mucho”. Y agregó: “Eso es lo que hay que aclararle a la sociedad: que esta persona no está condenada, sino investigada y sospechada de haber participado en una organización, y nosotros somos los encargados de probar eso”.
Según voceros del caso, existe en el expediente una escucha telefónica entre Schmidt y Jure, realizada a través del teléfono de un lugarteniente del presunto narco que fue a establecer un contacto con el comisario en la propia seccional 19.