Foto: Juan José García
Foto: Juan José García

En los departamentos del centro y sur de la provincia,  personal de distintas fuerzas de seguridad trabajan en la búsqueda de los hermanos Lanatta y Víctor Schillaci. Intentan de determinar de qué manera continuaron con la fuga.

Este viernes continúa la búsqueda de los tres condenados por el triple crimen de General Rodríguez  en diferentes zonas rurales del departamento Las Colonias y otros departamentos  del centro y sur de la provincia. Allí se desplegó un importante operativo con más de 600 efectivos de distintas fuerzas de seguridad, luego de que el pasado jueves los prófugos se tirotearan con gendarmes en cercanías de la localidad de San Carlos Sur y dejaran dos heridos.

Las fuerzas que trabajan con el objetivo de recapturar a Martín y Christian Lanatta, y Víctor Schillaci, son la Gendarmería, Policía Federal, Policía de Seguridad Aeroportuaria y agentes de la Policía de Santa Fe, con el apoyo de helicópteros y francotiradores. En tanto, en la ruta nacional 19, que une las ciudades de Santo Tomé con Córdoba, y varias rutas provinciales los controles en ruta eran auto por auto, lo que produce demoras y reclamos por parte de los automovilistas.

Además, los rastrillajes se siguen realizando por tierra y por aire, con el apoyo de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), en la zona que no tiene cursos de agua y es una gran planicie.El hermetismo de las Fuerzas Federales es total e incluso trascendió que se le ha sugerido a los presidentes comunales e intendentes de las localidades que no hagan declaraciones porque podrían ser escuchadas por los prófugos. Sin embargo, este viernes realizó declaraciones el presidente comunal de Matilde, Oscar Rodríguez Dastugue, quien en distintos medios señaló que debido a las características topográficas de la zona, los prófugos del triple crimen de General Rodríguez no podrían haber escapado de allí sin la ayuda de un baqueano.

Sin contacto con su defendido                                

Por otra parte, en una entrevista brindada a radio Belgrano, la abogada Elizabeth Gasaro, representante legal de Victor Schillaci, señaló este viernes que la familia  del prófugo vive horas de angustia porque teme que “aparezca muerto” y confió en que se entregue a las autoridades. “La familia pasa horas de angustia viendo canales de televisión con tantos operativos policiales y sabiendo que existe la posibilidad de un nuevo enfrentamiento con gente lastimada o pérdida lamentables”, señaló la letrada.

En otro tramo de la entrevista, Gasaro, negó haber mantenido contacto con su defendido con posterioridad a la fuga y al mismo tiempo desmintió reuniones con autoridades para negociar la entrega de Schillaci. “No hemos tenido contacto ni con Víctor ni con nadie de la fuga. Con nosotros tampoco se comunicó ningún representante de las autoridades ni provinciales ni nacionales”, expresó.

Fuente: El Ciudadano

Más notas relacionadas
Más por Redacción Rosario
Más en Región

Dejá un comentario

Sugerencia

Seguridad y protección en la recarga de móviles: Cómo proteger sus fondos y su comunicación

Aunque en sus inicios los celulares eran herramientas de comunicación básicas que solo ofr