Foto | La Nación
Foto | La Nación

El fiscal Guillermo Marijuan, que pidió la imputación de la ex presidenta Cristina Kirchner por presunto lavado de dinero, denunció haber recibido amenazas, pero ya tiene en su haber una causa por presunta autointimidación.

Marijuan habría recibido un mensaje intimidatorio con datos precisos de su estadía en los Estados Unidos, por lo que avisó a la embajada argentina en ese país, que le puso custodia.

Ahora una de las hijas del funcionario judicial salió al ruedo mediático, a través de su cuenta de twitter: «Tengo miedo, pero aviso: ni mi papá ni mi familia nos queremos suicidar».

Flor Marijuan denunció que su padre recibió amenazas intimidatorias en Estados Unidos, donde se encuentra participando de un congreso, aunque incluso ese dato está en duda, puesto que algunas versiones indican que el funcionario judicial viajó para operarse de los meniscos.

«Tengo miedo, pero aviso: ni mi papá ni mi familia nos queremos ‘suicidar'», escribió en la noche del lunes Flor en su cuenta @flormarijuan, en clara alusión a la muerte del fiscal Alberto Nisman.

La joven agregó: «Gracias a todos. Qué bronca que los que hacemos las cosas bien, la tengamos que pasar un poquito mal», agregó la hija del fiscal, que es abogada, en respuesta a los apoyos que recibió.

Marijuan, que impulsó la imputación a la ex presidenta Cristina Kirchner por presunto lavado de dinero, denunció que recibió ayer amenazas intimidatorias cuando llegó a Estados Unidos, donde participa de un encuentro que investiga un caso de coimas que involucra a Pan American Energy, la compañía que, entre otros, es propiedad de José Luis Manzano, antiguo adversario del Grupo Clarín.  El fiscal habría aprovechado el viaje para ser intervenido en una de sus rodillas.

Denuncia por autoamenaza

Tanto Marijuan como una de sus hijas ya fueron protagonistas de un episodio de presuntas amenazas al fiscal. Pero alguien denunció que en realidad se trataba de una autoamenaza realizada, en apariencia, por quien sería «el padrino de una de las hijas del fiscal Marijuan».

El 14 de febrero de 2015, el diario Tiempo Argentino publicó un artículo en el que informaba lo siguiente: «El abogado Luciano Ortiz Almonacid, que efectuó una presentación judicial en la que aseguró que las amenazas que afirmó haber recibido el fiscal federal Guillermo Marijuan provinieron de «una persona de su entorno», advirtió que decidió «aportar información al juez (Sebastián Casanello) para que de alguna forma pueda con medidas de prueba consolidar si la persona que bajó de ese auto oscuro Peugeot 207 es el señor (Carlos Arturo) Varese, que sería el padrino de una de las hijas del fiscal Marijuan»».

En aquel momento, hace poco más de un año, Ortiz Almonacid hacía referencia al fiscal federal Guillermo Marijuan, que se encontraba organizando la marcha del 18 de febrero con que se homenajeó a su fallecido colega Alberto Nisman.

Al denunciar aquellas amenazas se difundió un video en el cual un hombre, tras descender de un automóvil Peugeot 206, hacía un llamado desde un teléfono público a la misma hora en la que el fiscal aseguraba haber recibido un mensaje intimidatorio: «Si apela, matamos a sus hijas».

«Entendí que era un deber como todo abogado de afianzar la justicia y de darle pruebas al juez para que investigue si esto es así. Yo desconozco y no tengo ningún ánimo personal hacia el fiscal, y desconozco si el fiscal sabe de esta situación o no», afirmó en aquel tiempo Ortiz Almonacid, siempre según lo publicado por el desaparecido matutino porteño, hoy recuperado por sus trabajadores.

Tiempo Argentino informaba que «en diálogo con Radio del Plata, Ortiz Almonacid expresó que entendió que «esa información podía ser relevante. Aparte de abogado, trabajé y me considero también miembro de la familia judicial»».

Lo informado por Ortiz Almonacid apuntaba a que en esa filmación se reconocía claramente  que ese automóvil era utilizado habitualmente por Varese, el padrino de la hija de Marijuan, que no fue identificada.

El abogado reconoció que no podía probar «que sea una autodenuncia o una falsa denuncia, eso lo tendrá que averiguar el juez». Sin embargo, subrayó que le parecía «muy sospechoso que esta persona sería el padrino de una de las hijas del fiscal», y también que «la amenaza la recibió un empleado de la fiscalía en el marco de la Causa Fariña-Elaskar allá por mayo de 2013».

Lázaro Báez, Fariña; Gils Carbó y el abogado del comisario Tognoli

Un día antes que Tiempo Argentino, el 13 de febrero de 2015, Página 12 publicó un sugerente informe que explica el sentido que habrían tenido las «amenazas» que denunció el fiscal en aquellos momentos: «En mayo de 2013 Marijuan tenía en sus manos la causa sobre lavado de dinero contra Lázaro Báez, Federico Elaskar y Leonardo Fariña, y había pedido la indagatoria de su jefa, la procuradora general Alejandra Gils Carbó, a quien acusó de designar fiscales subrogantes y ad hoc de manera ilegal. Un día después de que Casanello cerrara la causa contra Gils Carbó por considerar que no había delito, el fiscal denunció que un empleado de su despacho atendió un llamado con la amenaza anónima «Si apela, matamos a sus hijas»».

En esa misma edición, el matutino porteño reveló un dato interesante, también vinculado a una amenaza contra el diminuto fiscal: el entonces ministro de Defensa Agustín Rossi «recordó que el nuevo defensor del imputado ex jefe de policía santafesina Hugo Tognoli «defiende a narcos y es amigo de uno de los fiscales que convocan a la marcha del 18 de febrero»”, en referencia a Marijuan. Página 12, a continuación, aclaró de quién se trataba: «Andrés Rabinovich, quien por la misma época del supuesto llamado anónimo relató otra supuesta amenaza a Marijuan, entregada en mano mientras charlaban en un bar de Belgrano, que por razones desconocidas el fiscal prefirió no judicializar».

Como el pastorcito mentiroso, ya nadie toma muy en serio a Marijuan cuando habla de denuncias en su contra, aunque su hija se esfuerce por darle dramatismo al episodio actual.

Más notas relacionadas
Más por Horacio Çaró
Más en País

Dejá un comentario

Sugerencia

Inscriben a la diplomatura en gestión de entidades deportivas

Se trata de una propuesta de estudios orientada a quienes trabajan o aspiran a hacerlo en