La intendenta Mónica Fein se reunió este miércoles, junto a los ministros provinciales de Trabajo, Julio Genesini; y de Producción, Luis Contigiani, con directivos de la empresa Acindar para abordar en conjunto la situación laboral de los trabajadores del sector, en particular los de la planta industrial de Rosario.
“Nos preocupa el empleo en la ciudad y la región; también la situación por la que atraviesa el sector y la incertidumbre de los trabajadores”, dijo la intendenta, según informaron desde prensa de la municipalidad, al recordar que el pasado jueves recibió a los delegados de la empresa y representantes de la UOM para conocer en profundidad la problemática.
En dicho encuentro los trabajadores de la acería expusieron su preocupación por el contexto actual y el futuro en relación a la posible pérdida de puestos de trabajo. La histórica planta de Rosario, que opera en la ciudad desde hace más de 70 años, atraviesa una situación complicada, según explicaron sus propios directivos: “Ante la menor demanda de la industria automotriz y de la construcción, la compañía redujo su productividad casi en un 50%, estuvo cerrada por más de diez días en febrero y se vio afectada fuertemente por el contexto inflacionario”.
Al finalizar el encuentro, del que también participó el secretario de Producción y Desarrollo Local, Ignacio Del Vecchio, la titular del Ejecutivo explicó que su objetivo fue “reunir a los actores involucrados para buscar alternativas que resuelvan la situación de la planta Navarro” y destacó: “Nos juntaremos todas las veces que sea necesario, entendemos las complicaciones que hoy atraviesa el sector productivo, pero no pueden ser los trabajadores quienes paguen por ello”.
De esta manera, quedó conformada una mesa de trabajo que estará compuesta por los Estados municipal y provincial, representantes del Concejo Municipal de Rosario, como también de la empresa. En tanto, desde la cartera laboral de la provincia se comprometieron a instar al propio Ministerio de Trabajo de Nación a que se involucre en el tema.
“Este será el ámbito en el que todos estamos dispuestos a dialogar, escuchar y buscar todas las opciones posibles para atravesar de la mejor manera esta situación”, puntualizó Fein y agregó: “Me preocupa sobremanera la actividad económica de la ciudad y la posible pérdida de puestos de trabajo, por eso estamos trabajando para que Rosario pueda seguir creciendo y desarrollándose al nivel que necesitamos”.
En igual sentido la intendenta municipal adelantó que “la problemática del empleo será uno de los principales temas a abordar en la primera reunión del Concejo Económico y Social”, que se llevará a cabo el próximo 4 de mayo.
Con la UOM la semana pasada
La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y trabajadores de la sede Acindar en Rosario, empresa que es proveedora de la Municipalidad, habían reclamado la semana pasada a la intendenta que “se corten los contratos” con la compañía si la firma “arremete con despidos y suspensiones”.
Según explicó el sindicato, el planteo se funda “en el conflicto laboral que se arrastra desde hace más de un mes”. El secretario general de la UOM Rosario, Antonio Donello, quien participó del encuentro con Fein, indicó que la reunión apuntó a exigir a la intendenta “un pronunciamiento municipal en torno al conflicto”, que según el dirigente se concretará.
Donelo remarcó en ese momento, que el gremio se llevó del encuentro con Fein “un compromiso municipal de posicionarse en contra de medidas que afecten la estabilidad laboral de los trabajadores”.
El titular de la UOM recordó que en Acindar anunciaron “el cierre de un turno para julio de este año y se corre riesgo de la pérdida de unos 40 puestos laborales”, aunque reconoció que “también se teme el cierre total de la firma en Rosario”.