El ex secretario de Obras Públicas José López fue detenido cuando, según la Policía bonaerense, procuraba esconder una suma no determinada de dinero en un monasterio ubicado en la localidad de General Rodríguez. Las mismas fuentes judiciales detallaron que López portaba un fusil calibre 22, motivo por el cual fue apresado.
El ex funcionario de la gestión anterior fue detenido este martes a la mañana cuando –según las fuentes que informaron a la agencia Télam– procuraba esconder bolsas con dinero, que son evaluadas y contabilizadas en el marco de la Unidad Funcional de Instrucción 9 de General Rodríguez.
Según trascendió, todo comenzó cuando monjas del Monasterio de las Monjas Orantes y Penitentes de Nuestra Señora de Fátima vieron que, desde una vehículo, arrojaban bolsas hacia el interior del predio, ubicado en la calle Fátima 73 de esa localidad del oeste del conurbano.
Inmediatamente, indicaron las fuentes, las monjas se comunicaron con el 911 para denunciar la situación, tras lo cual llegaron al lugar dos móviles de la comisaría de General Rodríguez.
El ex funcionario, estrecho colaborador del ministro de Planificación Federal de la gestión kirchnerista, Julio De Vido, fue detenido por portación de arma de guerra y las bolsas que estaban siendo arrojadas al interior del predio fueron secuestradas por la policía, con la intervención de la Unidad Funcional de Instrucción número 9 de General Rodríguez.
En este sentido, las fuentes detallaron que, en principio, el monto que había en esas bolsas fue estimado en “más de 5 millones de dólares”.
Según trascendió, a raíz de esta situación, se estaba dando intervención a la Justicia Federal.
Marcos Peña expresó el «asombro» del Gobierno
El jefe de Gabinete Marcos Peña se refirió a la detención de López como una “situación de película”, e indicó: “Nos enteramos en la reunión de gabinete. La gobernadora (María Eugenia) Vidal le informó al presidente (Mauricio Macri). No estamos hablando de una persona menor, sino de quien fue el secretario de Obras Públicas, manejando todo lo que ha sido la obra pública tan cuestionada y discutida, de mínima con enormes problemas de transparencia y de máxima, de corrupción”.
El jefe de Gabinete precisó que al segundo del ministerio de Planificación que conducía Julio De Vido “la policía bonaerense lo detuvo con una importantísima suma de dinero, en millones de dólares y un arma de guerra”, expresó su “asombro” por la “situación de película” que representó la detención, y agregó: “Ahora esperamos las explicaciones (del ex funcionario) ante la justicia y ante los argentinos de qué hacia allí, qué era esa plata y esas armas de guerra”.
ELVER
14/06/2016 en 20:44
¿ FUSIL CALIBRE 22 ? ¡ JAJAJUAAAAA………. !