Foto | Municipalidad de Rosario
Foto | Municipalidad de Rosario

La concejala Norma López (FPV) sostuvo que el Municipio y la provincia deben exigir a la Nación que resuelva el faltante de leche fortificada en efectores públicos que debe ser entregada gratuitamente en Centros de Salud.

“Macri puede recortar donde quiera, pero con los niños y niñas, no”, fustigó la parlamentaria local, al tiempo que recordó: “Es importante saber que el gobierno nacional es quien debe distribuir, a través de su Dirección de Salud Materno Infantil, la leche en polvo fortificada con hierro, zinc y vitamina C, a través del Programa Materno Infantil de cada provincia”.

En referencia a la necesidad de resolver esto, la concejala López manifestó: “La provisión y adquisición de leche fortificada es un derecho de los ciudadanos y las ciudadanas que así lo requieran, cuando el médico lo indique y bajo su control, con seguimiento y registro de los beneficiarios en los Centros de Atención Primaria de la salud”.

La edila, además, puntualizó que debido a «la cantidad de consultas recibidas,  el pasado 1° de junio presentamos en el Concejo un proyecto de creación de la campaña de concientización, información y difusión sobre adquisición y provisión de leche fortificada. Planteamos esta campaña de información y difusión sobre leche fortificada para que todos sepamos que los niños y niñas hasta 6 años, mujeres embarazadas y madres deben recibir gratuitamente la leche en polvo fortificada con hierro si el médico del Centro de Salud lo indica, y que es su derecho recibirla”.

Para López, es importante también resaltar que «la campaña advierte sobre la importancia del consumo de leche fortificada en el crecimiento y desarrollo de niños y niñas, en la prevención de enfermedades y en la salud de embarazadas».

Por último, la edila kirchnerista explicó: “Necesitamos informar y concientizar a nuestros vecinos y vecinas sobre la importancia de la consulta médica para el acceso a la adquisición y provisión de leche fortificada, nadie reclama aquello que desconoce. Estamos hablando de los sectores sociales más vulnerables, y allí es donde no puede fallar el Estado. El gobierno nacional puede recortar donde quiera pero con los niños y niñas, NO”.

Más notas relacionadas
Más por Redacción Rosario
Más en Ciudad

Un comentario

  1. […] Con los chicos no […]

    Responder

Dejá un comentario

Sugerencia

Seguridad y protección en la recarga de móviles: Cómo proteger sus fondos y su comunicación

Aunque en sus inicios los celulares eran herramientas de comunicación básicas que solo ofr