Foto: Franco Trovato Fuoco.
Foto: Franco Trovato Fuoco.

Las Madres rosarinas y la agrupación HIJOS, expresaron su rechazo y preocupación por el intento de detención de la presidenta de la Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini. “Cada día que pasa, este gobierno hace algo nuevo”, lamentó Norma Vermeulen. Desde el Frente para la Victoria santafesino también se sumaron a los repudios.

Este viernes, tras las muestras de repudio y solidaridad multiplicadas el jueves, el juez federal Marcelo Martínez de Giorgi dio marcha atrás y declaró la exención de prisión Hebe. La solicitud había sido presentada por los abogados de Bonafini. Además requirieron que la indagatoria tenga lugar en la sede de la organización.

Repudios locales

“No estoy nada bien con lo que está pasando con Hebe de Bonafini, porque parece que cada día que pasa este gobierno hace algo nuevo” fueron las palabras de la Madre de la plaza 25 de mayo de Rosario, Norma Vermeulen, en la habitual ronda que se realiza, también como en Buenos Aires, todos los jueves. Esta vez, como varias en los últimos tiempos, hubo un poco más de gente que la habitual, debido a que la orden de detención dictada contra Bonafini disparó la llegada de gente que buscó a las Madres rosarinas para expresar su solidaridad.

“Es como que quieren borrar estos doce años como lo hicieron en el ’55 con el justicialismo”, señaló Vermeulen y añadió: “Pero ahora con la diferencia que no lo vamos a permitir, porque estamos con los más jóvenes luchando a nuestro lado”.

Por su parte, desde la regional rosarina de la agrupación Hijos, se difundió un comunicado de repudio a la orden de detención del Juez Federal Marcelo Martínez De Giorgi, calificada como como “una clara provocación”.

“Consideramos que el hecho se inscribe en una estrategia de persecución y estigmatización política hacia todos aquellos que reivindican los derechos y conquistas obtenidos a lo largo de la última década, y que se lleva a cabo desde el Poder Ejecutivo, parte del Poder Judicial y las grandes corporaciones económicas, con las de medios de comunicación como vanguardia”, planteó Hijos en su texto.

Y amplió la idea: “Los avances en materia de derechos humanos, laborales, de inclusión social, de democratización de la comunicación, de distribución de la riqueza, de integración latinoamericana, de independencia económica, son objeto de una brutal y revanchista regresión, que al mismo tiempo se oculta bajo una siniestra estrategia articulada por ese poder político-mediático-judicial”.

“Los despidos –continuó el comunicado–, la inflación, el pago a los fondos buitre, el endeudamiento externo, la indulgencia con los genocidas, la destrucción de la industria nacional y los tarifazos pretenden ser tapados bajo la cortina de humo de “la corrupción”, siempre que sea “K”; ya que de las cuentas y millones de dólares del presidente y su familia, escondidos en cuevas fiscales utilizadas para evadir impuestos u ocultar su origen ilegal, no se habla. (Y mucho menos se habla de la falta de investigación de jueces y fiscales en esas causas contra Mauricio Macri y compañía)”.

Para Hijos “la selectiva persecución judicial contra Milagro Sala y sus compañeros de la Tupac Amaru, contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y contra Hebe Bonafini, no hacen más que poner en evidencia esa estrategia”. Y concluye: “Por eso expresamos nuestra solidaridad con Hebe y todos los compañeros perseguidos por entender que la militancia y la política deben estar al servicio de los intereses de las mayorías sociales, y no de la minoría oligárquica y pro imperialista que con sus Ceos en el Estado, nos gobierna desde el 11 de diciembre pasado”.

Por su parte, el diputado nacional del Fpv Marcos Cleri, aportó: “Hebe se presentó varias veces ante la Justicia, hizo pericias para mostrar cómo le falsificaron la firma, aportó cajas y cajas con documentación; y sin embargo un juez insiste con perseguir a una mujer que pasó toda una vida esperando una respuesta de la Justicia sobre sus hijos desaparecidos, que viene compartiendo una lucha y un compromiso inquebrantable con los trabajadores, con los humildes, con los excluidos. Creo que se está manifestando un mensaje claro: no se puede seguir sometiendo a Milagro Sala a la arbitrariedad de los jueces y el gobernador de Jujuy, no se puede hacer esto con Hebe, no se puede estar persiguiendo todo el tiempo a Cristina. Así están atacando a todo un pueblo, están inclumpliendo derechos básicos como el de la organización y la participación política”.

“No parece casualidad que hayan montado este show de exceso de mandar la Policía a la casa de las Madres justo el mismo día de una nueva manifestación contra el tarifazo. Lo que queda claro una vez más es que mi las operaciones judiciales ni el bombardeo permanente de los grandes medios de prensa pueden acallar el descontento. Acá en Buenos Aires se volvió a expresar con mucha fuerza. Los compañeros me cuentan que en Rosario también vuelve a haber un reclamo muy contundente. Lo mismo está pasando en todo el país”, resaltó el legislador justicialista.

Trabajadores de la Secretaría de Derechos Humanos de Santa Fe

Quienes también expresaron su repudio, fueron los trabajadores y trabajadoras de la Secretaria de Derechos Humanos de la zona sur de la provincia de Santa Fe. En un comunicado, que a continuación se reproduce completo, manifestaron su solidaridad con la presidenta de Madres.

Los trabajadores y trabajadoras de la Secretaria de Derechos Humanos de la zona sur de la provincia de Santa Fe, queremos manifestar nuestro repudio y preocupación frente a la orden de detención que el Juez Federal Marcelo Martínez De Giorgi dictó este jueves contra la presidenta de la Asociación Madres de Plaza de Mayo, Hebe De Bonafini.

Creemos que dicha decisión, del modo y el momento en el que fue tomada, se constituye en una provocación más (inadmisible e intolerable) contra el emblema de los derechos humanos y contra lo que la figura de las madres representan.

Como trabajadores y trabajadoras del Estado, y particularmente de la Secretaria de Derechos Humanos, no toleraremos pasiva y silenciosamente el avasallamiento por una parte del Poder Judicial y Ejecutivo nacional de los derechos por los que todos los días luchamos para mantener vigentes.

Reconocemos a las Madres como quienes abrieron el camino por la lucha por la memoria, la verdad y la justicia, y la instauración de un Estado democrático en nuestro país. Son un ejemplo de dignidad en el mundo entero, que siempre defenderemos .

Diariamente vemos cómo se otorgan prisiones domiciliarias de oficio y automáticamente a los perpetradores del Estado terrorista en nuestro país. En contraposición, se ordena allanar la sede de nuestras queridas Madres. Pensamos que nadie puede ser ajeno e inocente frente a estas decisiones, y es por ello que decidimos hacer conocer nuestra posición, ya que entendemos no podemos ni queremos ser indiferentes frente a hechos tan graves como los que estamos viviendo, no siendo este el único, pero sí considerando que cruza un limite para nosotros infranqueable.

Nota relacionada

Más notas relacionadas
Más por Redacción Rosario
Más en Ciudad

Un comentario

  1. Norma Ríos

    07/08/2016 en 0:43

    APDH se solidariza con Hebe

    La Asamblea Permanente por los Derechos Humanos expresa su rechazo total al intento de detención librado contra Hebe de Bonafini, presidenta de la Asociación Madres de Plaza de Mayo. Esta decisión judicial se ha constituido en expresión simbólica de la tenaz persecución que se ejerce en la actualidad sobre los y las militantes populares comprometidos con los derechos humanos.
    No se puede desconocer que una orden de estas características reviste una carga de profunda agresividad hacia una organización como las Madres de Plaza de Mayo, referente inclaudicable de la lucha contra la dictadura cívico militar y sus más agudos crímenes.
    Por ello valoramos la rápida y activa respuesta de la militancia y de las organizaciones populares que espontáneamente rodearon la casa de las Madres y el acompañamiento en la histórica ronda de la Plaza de Mayo.
    El intento de detención de Hebe resulta una fuerte provocación para la militancia del conjunto de los organismos de derechos humanos y será resistida por toda la comunidad.
    Desde la APDH estuvimos y estaremos siempre presentes junto a las Madres.

    Mesa Directiva
    5 de agosto de 2016

    Responder

Dejá un comentario

Sugerencia

Casas en venta en Rosario

Si estás buscando casas en venta en Rosario, es probable que ya sepas que esta ciudad tien