
Amsafé movilizará por la continuidad, financiamiento y estabilidad laboral de las Orquestas y Coros infantiles del Bicentenario. La protesta será el próximo jueves a las 11.30 frente a la Zona de Aprendizaje de Rosario 1051. El gremio acompañará a los equipos de trabajo que denuncian el vaciamiento de Nación y Provincia de los programas socioeducativos.
“Durante todo este año hemos sostenido las orquestas y coros gracias a un inmenso trabajo de todos los equipos, de las familias, de Amsafé y del apoyo de la sociedad en general”, expresaron los Trabajadores de Orquestas y Coros que este jueves 17 de noviembre movilizarán junto al gremio de los docentes santafesinos.
En un documento publicado recientemente, los trabajadores denunciaron que el programa de Orquestas y Coros del Bicentenario “en todo el país ha sufrido un vaciamiento enorme y son pocas las provincias que aún lo sostienen”. En este sentido, sostuvieron que continúan en estado de alerta respecto a la situación del programa en la Provincia de Santa Fe, y reclamaron “estabilidad laboral y financiamiento”.
En el documento, los trabajadores de las orquestas señalaron que “el gobierno provincial se comprometió en dar estabilidad laboral a los trabajadores de los programas socioeducativos.”
Luego, denunciaron que “muy lejos de eso, se ha profundizado la precarización y la desigualdad laboral. En mayo del corriente se firmaron los contratos para 2016, todos ellos finalizan el 31 de diciembre. Nuestro destino es completamente incierto. No sabemos con certeza que nos espera el 1 de Enero de 2017. Fuimos recibidos por autoridades provinciales que han prometido resolver esta situación, pero hasta ahora los resultados son insuficientes y las soluciones son tomadas unilateralmente sin contemplar el fondo de nuestro reclamo”.
En otro tramo del escrito, que se puede leer completo acá, los docentes expresaron: “Somos los trabajadores de los programas socioeducativos los que estamos en los contextos barriales de mayor vulnerabilidad y exclusión y nuestro trabajo en gran parte, además de formar niñas y niños de nuestras barriadas más empobrecidas como músicas y músicos, también promueve la inclusión educativa. Sin embargo, desde 2015 se adeuda a cada Orquesta el concepto de gasto de funcionamiento, cifra que ronda los $15.000 anuales y no se ha actualizado, para solventar los gastos”.