Foto: ArgNoticias
Foto: ArgNoticias

El Papa recibió a la procuradora General de la Nación, quien le presentó un proyecto para extender a Bolivia y Uruguay el programa Atajo de acceso a la Justicia.

Acompañada por el fiscal de la Corte de Uruguay Jorge Díaz y por el fiscal general de Bolivia Ramiro Guerrero, Alejandra Gils Carbó le presentó al Pontífice la idea, que ya le habían adelantado por carta, para replicar a nivel regional el programa impulsado por el Ministerio Público Fiscal.

El encuentro, que tuvo lugar en el palacio Apostólico durante cerca de una hora, sirvió para ampliarle a Francisco el plan para replicar, con las características locales, el programa argentino que busca «facilitar el acceso a la justicia de las personas en condición de vulnerabilidad», señalaron fuentes cercanas a Gils Carbó.

La idea que le presentaron los tres fiscales es replicar la experiencia «de la mano de la Iglesia» en cada uno de los países, teniendo en cuenta que «en el inicio el programa Atajo se hizo con curas villeros, como en las Villas 1-11-14 y 21», agregaron las fuentes.

El programa Atajo se presenta institucionalmente como una propuesta para «explorar respuestas de prevención social del delito y de promoción de derechos como herramientas de acceso a la justicia, que, paralelamente, nutran al Ministerio Público Fiscal de un tipo de información que habilite la proyección de su política criminal en función de una participación igualitaria en el sistema de administración de justicia».

Más notas relacionadas
Más por Redacción Rosario
  • Cacería humana

    Las redadas de la Policía de Migraciones no respeta escuelas, ni jardines de infantes ni h
  • Una misma moneda

    Trump y Milei, entre diferencias sustantivas en las concepciones sobre política económica
  • Violenta vecindad

    La nueva gestión de Trump, a pesar de sus cien decretos, ya encuentra unos primeros palos
Más en Mundo

Dejá un comentario

Sugerencia

Crímenes en Villa Banana: denuncian demoras en el programa de protección de testigos

Tras el triple crimen en la zona oeste, Carlos del Frade pidió un informe a la provincia s