«Los 800 litros de aceite vegetal vertidos por Bunge a las aguas del Paraná vuelven a demostrar el desprecio por el medio ambiente de estas multinacionales», señaló el diputado provincial del Frente Social y Popular Carlos del Frade, sobre el derrame ocurrido a la altura de San Lorenzo.
El legislador, que recordó que la multinacional «hoy forma parte de un grupo con sede en Brasil», también criticó «las mínimas exigencias a la hora de invertir en higiene y seguridad industrial, para adentro y hacia afuera» de la firma.
«Bunge facturó durante 2015 por 20.331 millones de pesos y ganó 856 millones de pesos netos. Tiene un total de 1.745 trabajadores. Su facturación significan 56 millones por día; más de 2 millones por hora; 39.218 pesos por minutos», ilustró el diputado provincial, para luego remarcar: «Mucho dinero y casi nada de compromiso social o ecológico».
«Por supuesto, Bunge no paga ingresos brutos en la provincia de Santa Fe por una exención que basa sus antecedentes en la guerra del Paraguay (1865 – 1870)», concluyó Del Frade.
Por su parte, el secretario de Medio Ambiente de Santa Fe, César Mackler, aseguró que la empresa recibirá sanciones. El funcionario precisó que el derrame ocurrió a las 5 de la mañana de este lunes, tras la falla de una bomba que trasladaba aceite.
«La empresa va a ser sancionada porque la válvula no debería haber estado allí, por la posible contaminación y por algo fundamental: la autoridad de aplicación nos enteramos por los diarios y no por la empresa», se quejó este martes el funcioanrio en una entrevista con LT3. Y remató:»Por eso les cabe una sanción extra a la empresa».