
Centenares de miles de mujeres defienden con su presencia militante en las afueras del Congreso nacional la ley que garantiza el aborto legal, seguro y gratuito y la emancipación de sus cuerpos, en una jornada histórica.
La de este miércoles, qué duda cabe, viene siendo una jornada emancipadora. Cientos de miles de mujeres se convocaron en los alrededores del Congreso nacional para hacer sentir su voz, en vigilia militante.
Desde las 8 de la mañana, procedentes de todos los rincones del país, con sus pañuelos verdes cubriéndolas del frío reinante pero fundamentalmente identificándolas con la lucha por la despenalización del aborto, un mar de cuerpos emancipados comenzó a hacer olas en pos de una Patria más justa.

La Plaza de los Dos Congresos estaba, como la liturgia de Cambiemos impone desde diciembre de 2015, vallada, inhabilitada, negada a la pueblada de mujeres que de todas maneras redujo con su despliegue monumental los efectos de ese patético gesto.
Alrededor de las 11.20 comenzó el debate en el recinto, pero la avidez de la muchedumbre feminista estaba direccionada a conocer cómo se iban revelando, hora a hora, minuto a minuto, las posiciones de los/as indecisos/as.
Así, la masa más cercana a las pantallas gigantes y a las columnas de sonido recibieron con una ovación las declaraciones de José Ignacio de Mendiguren, que anticipó su voto a favor de la Ley.
Más tarde sucedió lo mismo con el peronista riojano Luis Beder Herrera, quien como el Vasco, reportaba entre los indecisos y finalmente se pronunció por el voto afirmativo.
El palo a palo se vivió con intensidad, y en rigor, dado que la vigilia está vigente, se seguirá viviendo hasta el momento de la votación, habida cuenta de que las ausencias, los misterios de quienes aún no deciden en público su voto, le otorga a la espera más y más suspenso y nervios.
La cronista de Redacción Rosario subrayó la presencia de miles de estudiantes secundarios, chicas y chicos que pusieron en juego su compromiso engrosando la movilización.

Fue también importante la presencia de muchos varones con el pañuelo verde colgado del cuello, pero pudo percibirse que esa participaciòn fue en clave de acompañamiento militante a las verdaderas protagonistas del hecho político de género más importante de los últimos años.
“Se respira un clima de completa tranquilidad, no ha habido inconvenientes, lo que hay es una expectativa que se puede oler en el aire, en espera del comienzo de la votación, que según algunas fuentes no sucederá hasta pasada la medianoche”, ´relataba la enviada especial de este diario digital.
El entorno también exhibió a niñas y niños con sus madres y padres, todo vivido con alegría mezclada con la tensión propia de toda incertidumbre. Al fin y al cabo se trata de una semifinal, y se sabe que esas instancias se viven con ansiedad y dientes apretados hasta el pitazo final.