La entidad que preside Raúl Lamberto le reclamó explicaciones al Enre, Transener y la EPE por el corte de luz de este lunes en todo el sur provincial. Desde la provincia denuncian una “operación” del gobierno nacional.

El defensor del Pueblo de la provincia le pidió al Ente Nacional Regulador de la Electricidad (Enre), a la Compañía Transportadora de Energía Eléctrica en Alta Tensión (Transener) y a la Empresa Provincial de la Energía (EPE) datos sobre las causas que ocasionaron la interrupción del servicio este lunes, aproximadamente a las 20.30.

Además, el funcionario le pidió al titular del Enre, Andrés Chambouleyron, que se “analice si corresponde la aplicación de algún tipo” de sanción a la misma empresa encargada del transporte de la energía.

En su pedido de informes, Lamberto indicó que, según lo informado por la EPE, “el corte en el suministro se debió a un evento en instalaciones del sistema de transporte en extra tensión, en virtud de haber salido de servicio dos transformadores de propiedad de la empresa transportista Transener SA en la estación de la ciudad de Pérez”.

En ese contexto, le solicitó al Enre que, en virtud de que el transporte de la energía eléctrica se encuentra bajo la órbita de competencia de ese órgano de control según el marco regulatorio consagrado por ley nacional 24.065, “requiera información a la concesionaria sobre las causas que ocasionaron el evento, se analice si corresponde la aplicación de algún tipo de sanción a la misma y se efectúe una evaluación de los daños ocasionados contemplándose la posibilidad de establecer algún resarcimiento en beneficio de los usuarios afectados”.

El ex ministro remarcó que este reclamo a las distintas entidades es “en defensa de todos los usuarios del servicio eléctrico de la provincia de Santa Fe afectados por el corte intempestivo del servicio público”.

Al mismo tiempo, les solicitó a Transener y la EPE que informen, por su parte, “a la mayor brevedad posible las causas de la interrupción, tiempo en el que el servicio estuvo interrumpido, zonas afectadas y lugar en el que se produjo el desperfecto técnico que motivó la interrupción intempestiva del suministro”.

Desde la EPE denunciaron una “operación” de Nación, y ataron esta situación a la publicación de los haberes de los cargos jerárquicos y empleados de la compañía santafesina. “Felicitaciones al gobierno nacional por la operación. Ojalá coordinen así la economía. Gracias Macri por hablarnos con la verdad”, tuiteó Maximiliano Neri, presidente de la EPE.

Más notas relacionadas
Más por Redacción Rosario
Más en Región

Dejá un comentario

Sugerencia

Central lo hizo de nuevo: venció Newell’s en el clásico

Con goles de Duarte y Campaz, uno en cada tiempo y con Quintana como jugador clave en amba