Traspié oficialista de múltiples significados. La oposición articuló este viernes en la Cámara de Diputados un frente entre el kirchnerismo, el massismo y parte del peronismo federal, para quedarse con dos de tres lugares en el Consejo de la Magistratura.

Con el acuerdo, la oposición alcanza al menos 125 diputados –aunque podría llegar a los 131- para desplazar a un diputado del oficialismo, que proponía al radical Mario Negri y al macrista Pablo Tonelli como integrantes del Consejo de la Magistratura, y el lugar quedaría finalmente para el diputado del PRO.

De esta manera, y por la oposición, la propuesta es que vayan al Consejo el referente de La Cámpora, Eduardo “Wado” De Pedro, en reemplazo del actual consejero Rodolfo Tailhade, y la massista del Frente Renovador, Graciela Camaño.

Según los números que logró la oposición, los bloques del Frente para la Victoria-PJ con el Frente Renovador y parte de Argentina Federal suman 125 voluntades (para las especulaciones más optimistas de gobierno) o 131 (para los realistas), logrando así la mayoría en ese cuerpo.

Por su parte, Cambiemos reuniría 121 firmas, ya que a los 108 propios del interbloque oficialista se sumaron los 3 de Evolución Radical de Martín Lousteau; la neuquina Alma Sapag; los 4 de Unidad Justicialista -los puntanos más cercanos a Adolfo Rodríguez Saá y los 5 misioneros del Frente para la Concordia, que forman parte de Argentina Federal.

En general, la articulación entre kirchneristas y massistas es una muy mala noticia para el gobierno nacional, de cara a la aceleración de los tiempos electorales.

En particular, la movida para desplazar al oficialismo como mayoría en el Consejo de la Magistratura es un golpe teledirigido a uno de los núcleos de la alianza macrista en el poder, ya que ese órgano es clave a la hora de la remoción y control de los magistrados de la Justicia Federal.

Más notas relacionadas
Más por Redacción Rosario
Más en País

Dejá un comentario

Sugerencia

Bronca contra la UTA porque no pararía el jueves

Malestar en la CGT por la postura incierta de los colectiveros que aducen que una concilia