![](https://redaccionrosario.com/wp-content/uploads/2017/09/17-industria-rgb_0AM0798-850x491.jpg)
En la medición interanual, la actividad industrial cayó 13,3 por ciento en el penúltimo mes de 2018, y registró la caída más fuerte en dos años. La construcción, en tanto, se desplomó 15,9 por ciento, según datos del Indec.
La actividad de la industria manufacturera cayó 13,3 por ciento en noviembre último en comparación con el mismo mes de 2017 y registró así la baja más acentuada en dos años, según datos publicados este jueves por el organismo oficial. esta merma superó el retroceso de septiembre último, que había sido de 11,5 por ciento.
Para colmo, en el acumulado de los once meses de 2018, el Estimador Mensual Industrial (EMI) mostró una disminución del 3,8 por ciento con respecto al mismo período de 2017. En ese año, la caída más profunda se había ubicado en febrero, al perder 6 por ciento.
El Indec además dio a conocer los resultados de la encuesta cualitativa industrial, que mide expectativas de las firmas y señaló que, respecto de la demanda interna, el 55,4 por ciento de las empresas anticipa una baja para el período comprendido entre diciembre de 2018 y febrero de 2019; mientras que un 35,2 por ciento espera un «ritmo estable» y tan sólo un 9,4 por ciento proyecta un aumento.
De acuerdo al relevamiento oficial entre las firmas exportadoras, el 43,7 por ciento no anticipa cambios en sus ventas totales; un 31,6 espera una suba; y un 24,7 estima una disminución.
Por su parte, la actividad de la construcción cayó 15,9 por ciento en noviembre pasado con relación al mismo período de 2017. El acumulado del índice durante los once meses del año que pasó subió 2,7 por ciento respecto de igual período de 2017. En cambio, en noviembre de 2018, el índice de la serie desestacionalizada arrojó una variación negativa de 7 por ciento respecto de octubre.