
Trabajadores de Electrolux denuncian que “la empresa no quiere cumplir fallo judicial de reinstalación de los despedidos y despedidas”. Desde las 7 se manifiestan frente a la puerta de la planta (Batlle y Ordoñez al 3400). Exigen “que se cumpla la ley”.
A través de un comunicado, los trabajadores recordaron que este martes 25 de junio se venció el plazo para la reinstalación de los despedidos. “La empresa Electrolux aún no nos convoca a volver a trabajar, a pesar del contundente fallo del Juzgado Nacional de 1ra Instancia del Trabajo Nro. 74, que resolvió hacer lugar a la medida cautelar solicitada y decretar la suspensión de los efectos del despido”, señalaron.
“Sobran los motivos que dan cuenta del accionar ilegal de la empresa Electrolux, demostrados en dicho fallo, como también otras presentaciones que hemos realizado en el Ministerio de Trabajo que demuestran la ilegalidad de los despidos realizados luego de la presentación del preventivo de crisis”, se quejaron en su comunicado.
En el marco de la protesta, los despedidos plantearon que es “insostenible esta crítica situación de ilegalidad, donde la empresa actúa con total impunidad a pesar de las medidas judiciales”. “Por eso es que volvemos a insistir y exigir al gobierno provincial de Miguel Lifschitz y el Ministerio de Trabajo a cargo de Julio Genesini que tomen las medidas necesarias para que volvamos a trabajar”, añadieron.
“Nos obligan a salir a la calle a protestar porque a pesar de la justicia el gobierno no nos cuida, tampoco a nuestras familias, y dejan pasar los despidos”, afirman en su comunicado los trabajadores. Y agregan: “Nosotros seguiremos firmes porque sabemos que tenemos razón en nuestro reclamo, porque tenemos el apoyo de la población que sabe que no podemos quedarnos sin trabajo, porque abogados laboralistas muy reconocidos nos han ayudado y apoyado en esta pelea, como también las organizaciones sociales y de Derechos Humanos”.
“Miguel Lisfchitz, Julio Genesini no permitan los despidos, que no se incumpla la ley, solo queremos volver a trabajar”, concluye el texto con el que convocaron a la protesta.