Lo dijo el periodista Horacio Verbitsky quien publicó el pasado domingo la lista de las cien empresas que más dinero fugaron del país durante la era macrista.

No hay escándalo, ni títulos a toda pantalla ni zócalos de indignación si los sospechados son amigos de los dueños de los grandes medios de comunicación, y mucho menos si son los mismos propietarios de los medios  los que están en bajo la lupa por participar de la fiesta fugadora de dólares durante el macrismo que se estima rondó los 86.000 millones de dólares.

“Como los diez primeros (de una lista de fugadores en base a un informe oficial del Banco Central) que había publicado la semana pasada no tuvieron la menor repercusión, bueno, si a nadie les molesta, publico cien”, dijo con ironía Verbitsky.

La primera nota se tituló Los conocidos de siempre, se publicó el 17 de mayo pasado, y apuntaba al Grupo Clarín, Techint, Arcor, Pampa Energía y Aceitera General Deheza, entre los mayores responsables de la fuga de capitales durante el gobierno del ex presidente Maurizio Macri. La segunda, subida al sitio El Cohete a la Luna este domingo 24 de mayo, bajo el título Los 100 de Macrì, extendió la nómina, pero tampoco la noticia tuvo eco en los principales medios televisivos, radiales y escritos.  

“Es muy impresionante (el silencio de los grandes medios), pero de todos modos mañana (por este martes) habrá una reunión de la comisión bicameral de seguimiento de deuda en el Congreso”, adelantó el periodista este lunes, en su columna habitual El Destape radio, en referencia a la Comisión Bicameral Permanente de Seguimiento y Control de la Gestión de Contratación y de Pago de la Deuda Exterior de la Nación, que preside el senador José Mayans.

La comisión “le mandó un cuestionario a la Banco Central donde le piden en primero lugar la identificación de los cien primeros de empresas y personas, y les pide además el dato de cada una de las transacciones, no solo quien hizo la transferencia sino a través de qué entidad y dónde se depositó; es decir, es una reconstrucción en serio de lo sucedido”, confió el periodista.

Sumate y ampliá el arco informativo. Por 300 pesos por mes recibí info destacada de Redacción Rosario todos los días en tus dispositivos y los sábados, en tu casa, el semanario El Eslabón. Suscribite en este enlace: Redacción Rosario + El Eslabón. O comunicate al WhatsApp +54 9 341 6407379.

Más notas relacionadas
Más por Redacción Rosario
Más en Política

Dejá un comentario

Sugerencia

Volvió sin la foto

Y Javier Milei regresó desde Mar-a-Lago, Florida, sin poderse cruzar con Trump. El Gobiern