![](https://redaccionrosario.com/wp-content/uploads/2020/04/2020-04-15-1-850x462.jpg)
El Partido Justicialista santafesino aseguró que “a pesar del esfuerzo de la gestión saliente por esconder debajo de la alfombra la realidad”, el informe de la Auditoría General de la Nación (AGN) confirmó que la deuda pública dejada por el gobierno anterior es de 29.243.989 expresado en miles de pesos .
“La única verdad es la realidad”, es una frase popularizada por el ex presidente Juan Domingo Perón y el nombre del título del comunicado del Consejo Ejecutivo Provincial del Partido Justicialista Santa Fe, para reflejar los números que arrojó el informe de la Auditoría General de la Nación que, por pedido del actual gobernador Omar Perotti –y haciendo uso de sus facultades– ha publicado sobre el estado financiero de la Provincia.
“A pesar del esfuerzo de la gestión saliente por esconder debajo de la alfombra la realidad, el informe de la AGN confirmó que la deuda pública es de 29.243.989 millones de pesos. Resulta central que los santafesinos y santafesinas puedan leerlo para comprobar que jamás se les mintió sobre la situación financiera que encontramos al asumir el gobierno de la provincia”, señala el PJ provincial.
El escrito recuerda que en ese sentido, desde la actual gestión se impulsó la Ley de Necesidad Pública, que “tiene como objetivo fortalecer las finanzas e instrumentar aquellas medidas que el gobierno considera necesarias para poner de pie al Estado Provincial”, y agrega: “La dilatación del tratamiento de la ley, por más de tres meses, no hizo más que desperdiciar oportunidades de acceso al crédito, agravando la situación financiera heredada, frente el impacto económico de la crisis sanitaria”.
“Desde el día en que Omar Perotti ganara las elecciones, el 16 de junio de 2019, todos los equipos del Frente Juntos –en particular quienes pertenecen al Partido Justicialista– se predispusieron a investigar y detallar el estado de las cuentas de la provincia. Para ese periodo, las actuales autoridades ya advertían que el nivel de deuda que dejaría la gestión Lifschitz al gobernador Perotti, estaba por encima de los 29.000 millones de pesos (un equivalente a casi 20 mil viviendas para familias santafesinas, si ese dinero se hubiese destinado a obras)”, indicaron desde el justicialismo.
El peronismo santafesino recordó que “el socialismo y el radicalismo aseguraban que el déficit, para el año 2019, no superaba los 8 mil millones”, y agregó al respecto: “Por el contrario, con atino y responsabilidad, informamos a la ciudadanía que dicha cifra no consideraba la totalidad de la deuda flotante, de corto plazo, excluyendo deuda con proveedores, contratistas, municipios y comunas. Finalmente, el informe oficial arrojó la cifra que expusimos en el párrafo anterior”.
“Es importante que el pueblo sepa: el ex gobernador Binner, también solicitó oportunamente un informe de la AGN sobre la gestión saliente al asumir en 2007. Como resultado, no se encontró ninguna situación anormal, ni grandes diferencias en la conciliación de cuentas y el estado que presentaba la provincia era «muy solvente»”, compara el comunicado de prensa del PJ, y sigue: “Esa gestión peronista (2003 – 2007) dejó al FPCyS una provincia ordenada y desendeudada. Si comparamos a términos actuales, y teniendo en cuenta la inflación, lo que el ex gobernador Obeid dejó como herencia al FPCyS fue superávit, mientras que la herencia, luego de doce años del FPCyS, para con la gestión del Gobernador Perotti es una deuda histórica”.
“Por otro lado –señala el escrito– nos preocupa y ocupa, la falta de transparencia y el incumplimiento a la Ley 12.510 de Administración, Eficiencia y Control del Estado, en su artículo 71 y 72. En la página 29 la AGN resalta que la gestión de Miguel Lifschitz no registraba en el sistema contable provincial el Crédito Público, solo se volcaba en una planilla de datos, lo cual configuró una operatoria que, de mínima, esmeriló las buenas prácticas de control de la cosa pública”.
Desde el Partido Justicialista expresaron que el objetivo es “contar a nuestras afiliadas y afiliados la verdad completa, rectificar nuestras intenciones de gobernar en favor del bien común, de forma transparente y sin mentiras, porque como decía el General Perón «la única verdad es la realidad»”. Y pidieron “construir juntos la Santa Fe que merecemos, sin falacias, sin mentiras, con la gente primero”.
Sumate y ampliá el arco informativo. Por 300 pesos por mes recibí info destacada de Redacción Rosario todos los días por mail en tus dispositivos y los sábados, en tu casa, el semanario El Eslabón. Suscribite en este enlace: Redacción Rosario + El Eslabón. O comunicate al WhatsApp +54 9 341 6407379.